
Innova Estrategias
                              
                              Cursos Gratis con Diploma
                              formate-gratis.es
                               
                                
                               
                              DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATÉGICO
                               
                              Tras generar y elegir las estrategias alternativas, desarrollaremos ahora el plan estratégico. En éste se especificarán las acciones a seguir para cumplir la misión de la organización.
                              
                              Ese plan debe contemplar:
                               
                              1.La misión y las metas de la organización.
                              2. Síntesis del diagnóstico externo: amenazas y oportunidades.
                              3. Síntesis del diagnóstico interno: fortalezas y debilidades.
                              4. Las estrategias para la obtención de los recursos tecnológicos, comerciales, financieros    y  humanos necesarios.
                              5. Las estrategias para la investigación y el desarrollo.
                              6. Las estrategias para el desarrollo y utilización de las capacidades de la organización y de los empleados.    
                               
                              Los planes operativos
                              
                              Las organizaciones después de definir sus estrategias, desarrollan una serie de planes operativos, ¿qué son? ¿qué diferencias tienen con respecto a los planes estratégicos?ü     El plan operativo es el proceso de toma de decisiones detallado. Determina qué hacer, quién lo hará y cómo. Tiene un horizonte temporal de un año o menos.
                              
                              El plan operativo especifica el estratégico aún más. Dice cómo y dónde poner el primer paso.
                               
                                   Las diferencias entre los planes estratégicos y los operativos son:
                              
                              1. Los Estratégicos seleccionan alternativas, señalan directrices (cualitativamente), dan un enfoque global (integrado) y el horizonte que describen generalmente es de medio-largo plazo.Las diferencias entre los planes estratégicos y los operativos son:
                              
                              2. Los Operativos concretan objetivos y responsabilidades, dan un enfoque funcional integrado, invierten y emplean los recursos limitados de los que se dispone, y, por último, su horizonte es a corto plazo. ü     Control y evaluación de los resultados
                              Es fundamental garantizar la implementación de los planes e ir evaluando los resultados.Si los planes no producen los resultados deseados, quizá debería haber cambios en la misión, en los objetivos o en las estrategias.
                              
                              
                              
                              A veces se producen cambios en el entorno, esos cambios son imprevisibles y muchas veces abruptos. Debemos estar preparados para afrontarlos con eficacia.Es por eso que la planificación es una tarea permanente y siempre un medio, nunca un fin. Una bonita planificación no sirve para nada si no es flexible al cambio. Saber gestionar el cambio es fundamental a este nivel.