Innova Estrategias
                              Cursos Gratis con Diploma
                              formate-gratis.es
                               
                               
                               
                              LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
                               
                                  Hemos de utilizar la Comunicación No Verbal como un medio para apoyar nuestra Comunicación Verbal.
                                  En cualquier conversación la comunicación no verbal acompaña a nuestra comunicación verbal.
                              
                                   Cómo hablamos y lo que hacemos cuando hablamos tiene, en ocasiones, más importancia que lo que decimos. 
                              
                                  Como receptores interpretamos los mensajes, no sólo por su contenido verbal, sino por el contexto y la situación en la que son emitidos, por la fuente que los expresa (el emisor) y por el canal o canales que utiliza esa fuente. Algunos investigadores estiman que no más del 35% del significado de cualquier conversación corresponde a las palabras habladas. 
                              
                                   La comunicación no verbal, puede también añadir barreras. Esto sucede cuando los comportamientos no verbales resultan excesivos, no habituales, extraños o discordantes, en relación a la situación o al contenido verbal. En ocasiones la forma en que nos expresamos contradice lo que decimos.
                              
                              Otras veces, nuestro mensaje no verbal puede sugerir un sentimiento contrario a nuestras intenciones, diferente a lo que realmente quisiéramos mostrar.
                               
                              LA CONDUCTA NO VERBAL
                              
                                - Revela estados internos y cualidades.
 
                                - Expresa algo que sería difícil decir directamente: "eres superior a mi", me aburres", "confío en ti".
 
                                - Amplifica, clarifica o puntualiza el propio discurso.
 
                                - Expresa emociones y actitudes hacia los demás, hacia el tema, hacia uno mismo...
 
                              
                              Estos son los usos adecuados de la expresión facial para la comunicación:
                              
                                - Expresar las emociones que vienen asociadas al mensaje verbal.
 
                                - Dar muestras al interlocutor de captar el sentimiento que arroja su mensaje.
 
                                - Derribar defensas (por ejemplo, por medio de una sonrisa) y amortiguar situaciones tensas.
 
                                - Detectar señales acerca de lo que siente o piensa el interlocutor y que no dice, con el fin de animarle a que lo exprese verbalmente.
 
                              
                              El lenguaje no verbal puede transmitir, por ejemplo:
                              
                                - Enfado.
 
                                - Alegría.
 
                                - Incertidumbre.
 
                                - Temor.
 
                                - Seguridad.
 
                                - Timidez.
 
                                - Autoritarismo.
 
                                - Asombro.
 
                                - 
                                  Antipatía.
                                  
 
                                 
                              
                              Con esta explicación llegamos al final del curso esperemos que apliquéis esto perfectamente en el ámbito de la empresa. 
                               
                              REALICE SU EXAMEN Y ENVÍENOS:
                              EL NOMBRE DEL CURSO Y LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN Y 
                               
                              SI QUIERE OBTENGA SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.