Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 2
LA COMUNICACIÓN HORIZONTAL
La comunicación horizontal es el tipo de comunicación que se desarrolla entre personas de un mismo nivel jerárquico - entre los miembros de un mismo grupo, de distintos grupos o departamentos - con el objetivo de compartir información, solucionar problemas, intercambiar opiniones, puntos de vista, etc.
La comunicación horizontal se da a través de redes personales y sociales más que por la autoridad formal. Esta situación hace que muchos autores la hayan considerado como un tipo de comunicación informal.
Comunicación es algo que hacemos siempre, en todo momento, aunque no seamos conscientes de que lo hacemos
No es fácil definir la Comunicación, merced a las influencias orientales de los últimos años y los nuevos avances científicos occidentales, vamos evolucionando hacia un concepto unificado cuerpo-mente, conectándolos sólidamente. Y las emociones se expresan de manera natural y espontánea en el cuerpo, procesándose más tarde a través del lenguaje, al emitir un mensaje verbal.
No hay escuela que enseñe a los pequeños a mentir con los gestos y aun así sería, probablemente, un programa destinado al fracaso. Actuaríamos hasta que en algún momento el cuerpo nos delate. Vano es el esfuerzo por demostrar quiénes "queremos" ser o sentir. En determinado momento nos sonrojaremos, lloraremos, hundiremos el pecho o cruzaremos defensivamente brazos o piernas mientras verbalmente afirmemos lo contrario e intentemos disimular.
Nos comunicamos aun cuando no le respondemos a un compañero de viaje marcándole que no deseamos conversar, fingiendo estar dormidos.
Cuando nos expresamos utilizamos diferentes vías o canales. El interlocutor puede percibir todo o sólo una parte: la audible, el discurso. Sin embargo es la otra la que verdaderamente interesa al observador porque es genuina. Si una persona se desplaza arrastrando sus pies, encorvando su columna, pero asegura estar feliz, plena y ser optimista... ¿cuál de los dos mensajes adoptarías como cierto?
Obviamente el primero. Por eso diferentes doctrinas estudian especialmente el lenguaje corporal como un sistema de códigos en sí mismo, que debe mantenerse en el marco de cada cultura en particular por contener hábitos diferenciados.
"Comunicación es la habilidad para saber escuchar y expresarse de forma clara, concisa y eficaz, facilitando el intercambio de información de un modo apropiado. Implica querer entender a los demás. Esta potencia puede también incluir la sensibilidad intercultural".
Desde ese punto de vista la comunicación es: SIGNIFICATIVA e INTENCIONAL.
Desde el punto de vista del comunicador es bueno tener en cuenta que el 75 por ciento de la información que recibimos del mundo exterior ingresa por el canal visual. Por eso, a la hora de transmitir un mensaje deberás tener esto en cuenta para utilizar la mayor cantidad de recursos visuales posibles que acompañen en armonía el discurso que estás emitiendo.