Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
COOLHUNTING
Es ante todo, un investigador social, con gran capacidad de analizar y cuestionar constantemente su entorno, todo ello dirigido a situarse un paso más adelante de la realidad presente.

Cazador de tendencias, cool hunter, trendhunter o pronosticador de tendencias, son todas denominaciones para una misma tarea: observar y analizar lo que se usa en la calle.
También llamados espías de vanguardias, para ellos el futuro es presente, se caracterizan por un olfato y una visión sobresalientes, además de una sensibilidad absoluta que les da la capacidad de capturar de manera espontánea lo nuevo y lo fresco que hay en la calle, buscan leer signos en la cultura que le permiten anticiparse, prever o encontrar una tendencia.
Coolhunting es un término en el mundo del marketing y la publicidad, dirigido por los “Coolhunters “.
El término Cool hunter fue adoptado en 1997 por la revista The New Yorker, para hablar de la publicista Dee dee Gordon, que daba clases de investigación de mercado. Esta palabra se está volviendo popular en instituciones de educación. Por ejemplo, la Escuela Superior de Creativos Publicitarios (Argentina), es un fenómeno relativamente nuevo que se está dando a conocer en las carreras de diseño de indumentaria, se forma al alumno para que desarrolle esa mirada crítica necesaria para ser un cool hunter.
Empresas como Mc Donald's o Tommy Hilfiger, Zara o Calvin Klein: Youth Intelligence, Future Concept Lab. y Globalstreetscapes, contratan a estos “sabuesos de la moda” para que capten ese inconsciente colectivo que está ahí, flotando, antes de que se masifique. De esta manera se adelantan y obtienen de primera mano las necesidades del mercado. Si bien parece un trabajo fácil y divertido, no cualquiera puede ser un cool hunter.
En primera instancia, hay que tener una amplia cultura general, que es la herramienta clave para entender los cambios que se van dando y los que van a venir. También hay que contar con los cinco sentidos bien afinados, lo cual permitirá analizar la realidad con suficiente amplitud de criterio como para percibir dónde se están dando cambios o puede haberlos en poco tiempo.
Esta fauna de detectives fashionistas está integrada por diseñadores gráficos y de indumentaria, sociólogos antropólogos y comunicadores sociales Un marco teórico adecuado es lo más importante para poder entender la realidad y decodificarla apropiadamente.