
Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
CREANDO UNA CONSULTA
En la base de datos creada, hagamos clic en “crear una Consulta utilizando el asistente”
Posteriormente nos presenta una nueva ventana llamada “Asistente para consultas sencillas”.
Esta contiene Tablas/Consultas y campos disponibles de las que estan formadas, los cuales pueden ser escogidos según nuestra necesidad o requerimiento.
Escogeremos algunos campos:
Con el icono se seleccionará todos los campos.
Para retirar campos no deseados o seleccionados por error lo haremos con el icono < el cual los retirara uno por uno o en su defecto el icono << retirara todos los ya seleccionados.
Después de haber escogido los nombres de los campos damos clic en Siguiente>
A continuación nos pregunta si deseamos una consulta que nos presente los registros de forma detallada o en resumen, lo cual seleccionaremos según nuestro requerimiento.
Damos clic en Siguiente
Para terminar la creación de la consulta nos pregunta que nombre deseamos darle y si queremos abrirla para “ver la información” o “modificar el diseño…”.
Para efectos de creación de la consulta, haremos un clic en la segunda opción y posteriormente en Finalizar
A continuación maximizamos la ventana de consulta para tener una mejor visibilidad de su forma.
Como podemos ver nos presenta el cuadro de campos de la BASE DE DATOS en la parte superior, y en la parte inferior los campos ya desplegados.
Adicionalmente nos muestra los siguientes items:
Orden: se refiere a sí los registros serán ordenados en forma ascendente, descendente o ningún orden.
Mostrar: Indica si los registros serán vistos al ejecutar la consulta.
Criterios: Son la ubicación donde se colocara el parámetro que regirá la búsqueda o filtro al ejecutar la consulta.
Es el lugar donde se ubicaran criterios adicionales para la consulta.
En el campo que contiene las fechas ingresadas con anterioridad en la tabla y ubicándonos en el lugar de los criterios, digitaremos lo siguiente: [INGRESE FECHA].
A continuación haremos clic al icono de ejecución.
Inmediatamente después aparecerá un cuadro de mensaje el cual le solicita que “ingrese fecha”.
Damos clic en ACEPTAR
Podemos observar como la consulta nos muestra el resultado del parámetro puesto en el criterio, o sea, registros con la fecha especificada por nosotros.
Probemos otros parámetros de ejemplo:
(cada uno es un ejemplo independiente de parámetro)
En el campo Nombre, en la fila de Criterio digitemos lo siguiente:
Criterio: C* (o cualquier otra letra)
Criterio: [INGRESE UN NOMBRE]
o: [INGRESE UN NOMBRE] Es Nulo
Criterio: Negado “PEPE ….” (escriba cualquier nombre que
no desea que se liste o se muestre al ejecutar la consulta)
En el campo Fecha de Ingreso, en la fila de Criterio digitemos lo siguiente:
Criterio: #05/04/11#
Criterio: Entre #05/04/11# y #28/09/11#
Criterio: >= #01/09/11# y <=#31/12/11#
En el campo Salario, en la fila de Criterio digitemos lo siguiente:
Criterio: >1200 €
Criterio: >1200€ Y <=3000 €
El Asistente o Wizard para Consultas:
Además el asistente cuenta con varios tipos de consultas que contribuyen a mantener los datos de las tablas con una mayor integridad y solvencia para los reportes e informes finales.
Vincular los datos, que es un método para conectar a datos de otra aplicación sin importarlos, de modo que se pueden ver y modificar los datos tanto en la aplicación original como en una base de datos de Access. En versiones anteriores de Microsoft Access, este proceso recibía el nombre de "adjuntar".
En una base de datos de Access, la operación de vincular datos permite leer y, en la mayoría de los casos, actualizar datos en el origen de datos externo sin necesidad de realizar una importación. El formato del origen de datos externo no experimenta modificaciones, por lo que se puede continuar utilizando el archivo con el programa que lo creó originalmente, y también se pueden agregar, eliminar o modificar datos utilizando Microsoft Access.
Microsoft Access utiliza diferentes iconos para representar tablas vinculadas y tablas almacenadas en la base de datos actual. Si se elimina el icono correspondiente a una tabla vinculada, se eliminará el vínculo a la tabla, pero no la propia tabla externa.
Puede vincular tablas de otras bases de datos Microsoft Access. Por ejemplo, puede querer utilizar una tabla de otra base de datos de Microsoft Access que se comparte en una red. Esto es particularmente útil si desea guardar todas sus tablas en una base de datos en un servidor de red, mientras se mantienen formularios, informes y otros objetos en una base de datos separada que está copiada entre los usuarios de la base de datos compartida.