
Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
LA EMPRESA COMO SISTEMA(I)
Un sistema es un conjunto de órganos. La empresa está compuesta por una serie de actividades cuya interacción constituye su razón de ser.
Este concepto de sistema ha hecho cambiar la visión, inicialmente anatómica, de la empresa por un enfoque fisiológico que considera como variables decisivas las interacciones empresa-entorno.
Es importante destacar que cualquier empresa, sin importar a qué se dedica, está sometida a fuerzas concurrentes por el simple hecho de existir.
El concepto de fuerzas concurrentes puede dar la impresión de ser un poco como el enemigo de la empresa.
Sin embargo, más adelante veremos un método de análisis que les ayudará a ver que la influencia del entorno es "un mal necesario" y trae consigo muchas cosas provechosas.
La empresa como sistema (II)
Quienes toman las decisiones sobre las áreas funcionales deben comprender la situación actual y las tendencias que afectan el futuro de la corporación. En particular deben evaluar los problemas y oportunidades presentados por los compradores, competidores, la tecnología, los costes y los cambios en la legislación.
Esto se localiza en las áreas funcionales: marketing, operaciones. o sea: cuando la empresa está constituida. Pero volviendo nuevamente a lo mismo: ¿se realiza esto antes de establecer un negocio?.
¡Por supuesto! Se deben identificar las fortalezas y las debilidades de la empresa a través del Análisis de Situación. Éste abarca normalmente los factores ambientales externos y los recursos internos. Esto es decisivo ya que constituye el fundamento de las decisiones que se van a tomar.
Componentes del Análisis DAFO
Como parte del Análisis de Situación se lleva a cabo una Evaluación DAFO en la cual se identifican y juzgan:
- Debilidades.
- Amenazas.
- Fortalezas.
- Oportunidades.
Os expongo un ejemplo de lo que seria el método DAFO.
"Don FEDERICO GARCIA SANCHEZ posee un restaurante en el centro de una importante ciudad española. Posee un amplio salón y dispone de un pequeño reservado en la planta baja de su establecimiento.
En general puede decirse que cuenta con una gastronomía catalogada por sus clientes como de muy buena calidad y con un servicio bastante eficaz y con bastantes años de experiencia en el sector.
En la actualidad el salón tiene problemas de ruidos y olores. La zona en la que está situado ha ido sufriendo paulatinamente una degradación social, que ha derivado en problemas de seguridad ciudadana.
Antonio se ha visto inmerso en una guerra de precios motivada por una agresiva competencia (casi desleal) en la zona, lo que ha supuesto una serie de variaciones en los precios de platos y menús.
En relación al personal se ha observado en los últimos meses una desmotivación generalizada, no existiendo unos flujos de comunicación adecuados entre el personal y la empresa."
Descubramos cuál es la situación actual del restaurante de Don Antonio y del entorno que le rodea.
FORTALEZAS
Buena gastronomía.
Experiencia en el sector.
Servicio eficaz.
DEBILIDADES
Ruido ambiental.
Mal olor.
Comunicación interna deficiente.
Desmotivación del personal.
OPORTUNIDADES
Está situado en el centro de la ciudad.
AMENAZAS
Inseguridad ciudadana en el área.
Competencia reflejada en precios.
Variedad de menús.
Conclusión
Este es un ejemplo sencillo que ilustra la aplicación de este análisis.
El análisis DAFO está diseñado para ayudar al estratega a encontrar el mejor acoplamiento entre las tendencias del medio (las oportunidades y amenazas) y las capacidades internas (fortalezas y debilidades de la empresa).
Buena gastronomía.
Experiencia en el sector.
Servicio eficaz.