Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 2
LA IMPORTANCIA DE GOOGLE
Cada vez que hagas pruebas para posicionar tu web o una página, éstas deben ser invisibles de cara a los buscadores, así siempre que se estés realizando experimentos o probando nuevos sistemas de indexación en Google.
Puedes saber la cantidad de páginas que Google ha indexado en un periodo de tiempo determinado consultando: www.google.es/search?q=site:tudominio.com&as_qdr=d7/a.. O si haces una búsqueda en gogle poniendo site:www.tudominio.com
Redes de dominios: Hace tiempo era muy normal tener muchos dominios que éstos apuntaban entre sí o apuntaban a un dominio en concreto, las llamadas redes de dominios. Actualmente ya no son eficaces, tener muchos dominios con contenido basura apuntado a un dominio funciona siempre y cuando tus competidores no estén tomando acciones de posicionamiento, en tal caso te superaran. Si solo haces eso, no conseguirás posicionarte mejor que tu competencia.
Tu empresa debe aparecer en Google Locals:
Realiza los cambios de forma gradual, debes realizar pequeños cambios a ciertas partes de tu web o a zonas concretas,
Cuando se escriben artículos que son redistribuidos, lo más importante es publicarlo primero en nuestra web o blog, esperar a que se haya indexado, y después enviarlo a los demás para que sea publicado, esto garantiza que tu artículo sea el primero y el más relevante.

Utiliza Google Alerts para obtener altertas sobre tu web, competidores y demás, Google Alerts es una excelente herramienta para el control de tu web, el control de tu competencia y para saber quien te ha puesto un enlace: la forma de usarlo es agreando link:www.tudominio.com para saber cuando alguien te pone un enlace.
Debes categorizar tu web: selecciona solo una categoría para cada post, define cual se adapta mejor y selecciona solo esa. (para el caso de blogs).
Describe tu contenido en las URL´s: aprovecha las URLs para insertar palabras clave que describen el contenido de esa página. Tampoco hagas URLs demasiado largas, ya que no es conveniente.
Crea una estructura en tu web con secciones importantes: Al crear una estructura en tu web, también le estás ayudando a Google a interpretarla y saber qué páginas son más importantes. (sitelinks de los resultados de Google)
Optimiza los títulos para los buscadores: sin olvidar que aunque seas el número uno en un resultado tu ratio de visitas depende de cómo le comuniques el mensaje al usuario.
Intenta socializarte respondiendo comentarios, comentando tus conocimientos en blogs, comunidades, facebook.... y siempre inserta si puedes el enlace a tu web.
Crea polémica, intenta ser diferente a los demás, tener puntos de vista distintos e incluso refutar el planteamiento de otros puede significar algunos enlaces en ciertos sectores. Pero no debes abusar de esta técnica de posicionamiento.
Consigue enlaces de dominios de tu país destino. Como norma general es importante que te enlacen desde sus webs.
INFRAESTRUCTURAS Y FUNDAMENTOS E-COMERCE
Las aplicaciones del comercio en línea se basan principalmente en esta infraestructura:
Infraestructura de servicios comerciales comunes: directorios, catálogos, tarjetas inteligentes de seguridad/autentificación, instituciones intermediarias para el pago electrónico.
Infraestructura de red: Internet (VAN, LAN, WAN), Intranet, Extranet, televisión por cable y satelital, dispositivos electrónicos, Internet.
Infraestructura de los mensajes y de distribución de información: intercambio electrónico de datos, correo electrónico, protocolo de transferencia de hipertexto.
Infraestructura de interfaces: está asentado en bases de datos, agenda de clientes y aplicaciones, y sus interrelaciones.

El comercio electrónico puede utilizarse en cualquier entorno en el que se intercambien documentos entre empresas: compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recolección de ingresos o impuestos. Ya existen compañías que utilizan el comercio electrónico para desarrollar los aspectos siguientes:
Creación de canales nuevos de marketing y ventas.
Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.
Venta directa e interactiva de productos a los clientes.
Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.
Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios que se obtienen en ello son: reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y reducción de la necesidad de reescribir la información en los sistemas de información.