Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 1
INTRODUCCIÓN Y LOS VERBES
El francés (en francés: le français, la langue française) es una lengua romance hablada en todo el territorio de Francia metropolitana, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano, en el sur del país, el vasco, el catalán (respectivamente, en el extremo suroeste y sureste de los Pirineos), y el corso en Córcega. En los territorios franceses de ultramar es hablado en muchos casos, junto con otras lenguas como el tahitiano en la Polinesia Francesa, o con dialectos como el créole en, así como en Guadalupe, en Martinica, o en Estados Unidos (francés cajun, créole y francés colonial).
Se calcula que hay 220 millones de francófonos en el mundo, de los cuales aproximadamente 72 millones son hablantes parciales. Es el décimo tercer idioma más hablado (por hablantes nativos) y la segunda lengua en las relaciones internacionales por el número de países que la emplean como lengua oficial y/o de comunicación y por el número de organizaciones internacionales que la emplean como lengua de trabajo, como pueden ser la Unión Europea, las Naciones Unidas, etc

LES VERBES
Existen 3 clases de verbos:
1º Grupo: terminados en : ER y los verbos pronominales:
Ejemplo: Manger, aimer, s’appeler, se coucher. La terminación general es:- e - ons je mange nous mangeons- es - ez tu manges vous mangez- e - ent il/elle mange ils\elles mangent.
2º Grupo: terminados en: IR - cuyo participio presente termina en –issant.
Ejemplo: Finir = finissant, grandir). La terminación general es:- s - ons je finis nous finissons- s - ez tu finis vous finissez- t/d - ent il/elle finit ils/elles finissent.
3º Grupo: el resto de verbos, cuyas terminaciones son: IR, -RE, -OIR, -DRE, -TRE
Ejemplo: Boire, plaire. La conjugación general es:- s - ons je bois nous buvons- s - ez tu bois vous buvez- t/d - ent il/elle boit ils/elles boivent
Antes de empezar la parte gramatical veremos algunos giros sencillos y a la vez muy usuales; le serán de gran utilidad en multitud de ocasiones:
IL Y A :Il y a se traduce por (Hay) cuando se quiere expresar una cantidad, y por (Hace) cuando se quiere expresar una noción de tiempo:
Il y a un médecin? - ¿Hay un médico?
Il y a de la place dans le taxi? - ¿Hay sitio en taxi?
Il y a des magasins? - ¿Hay tiendas?
Las respuestas a estas preguntas serían:
Oui, il y a un médecin - Sí, hay un médico
Non, il n'y en a pas - No, no hay
Où est...?.- Se traduce por "dónde está"
Où est la route vers Lille? - ¿Dónde está la carretera hacia Lille?
Où est l'arrêt du bus? - ¿Dónde está la parada del autobús?
VERBOS SER Y ESTAR
Verbo: être Verbos ser y estar
Forma interrogativa
Suis-je?¿Soy yo? o ¿estoy yo?
Es-tu? ¿Eres tú? o ¿estás tú?
Est-il? ¿Es él? o ¿está él?
Est-elle? ¿Es ella? o ¿está ella?
Sommes-nous? ¿Somos nosotros? o estamos nosotros?
Êtes-vous? ¿Es usted? o ¿está usted?, ¿Son ustedes? o ¿están ustedes?
Sont-ils? ¿Son ellos? o ¿están ellos?
Sont-elles? ¿Son ellas? o ¿están ellas?
La forma interrogativa se consigue colocando el sujeto después del verbo.
Primer caso: El sujeto es un pronombre.
Es-tu dans le salon?
Tu es dans le salon
Segundo caso: el sujeto es un sustantivo. En este caso tenemos: sustantivo - verbo - pronombre (el que corresponde al sustantivo):
Le livre est gris
Le livre est-il gris?
Observemos que se puede utilizar la forma (Est-ce que) que hemos encontrado en la lección precedente sin invertir verbo y sujeto:
Est-ce que tu es dans le salon?
fEst-ce que le livre est gris?
Como en las formas afirmativas y negativas, es imprescindible el sujeto o el pronombre:
Où est la clé? ¿Dónde está la llave?
Où est-elle? ¿Dónde está?.