Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
NAVEGACIÓN SEGURA
La seguridad en la navegación es una constante a tener en cuenta, sobre todo a la hora de realizar transacciones en donde datos como el número de cuenta y el DNI están en juego. Para poder cambiar las características relativas a la seguridad, hay que ir al Menú Herramientas y seleccionar el apartado de Opciones de Internet; una vez allí elegir de seguridad. En ella se muestran cuatro niveles diferentes de seguridad a los que se pueden optar:
Alto: Rechaza todos los elementos que se puedan considerar peligrosos.
Medio: El programa pregunta al usuario cada vez que aparece algún elemento extraño.
Bajo: El programa no advierte de nada, acepta todo.
Personalizada: El usuario especifica sus niveles de seguridad.

No se puede decir que Internet sea un lugar todo lo seguro que deseamos, ya que son muchos los elementos que hacen que la información que se manda y no es mandada tengan algún tipo de virus que infecte el sistema e imposibilite la utilización del PC a antojo; sin ir más lejos, el virus I love you (y de todas sus mutaciones), hizo que muchas empresas y usuarios particulares perdiesen grandes cantidades de dinero.
En la medida de lo posible, y hasta que el tema de una navegación segura sea una realidad, es conveniente rechazar toda información que parezca algo sospechosa (como e-mail de personas desconocidas, guardar ficheros,..) puesto que las repercusiones pueden ser mayores que las ventajas a encontrar.
Un aspecto del que se puede estar seguro, es en la protección de la información contenida en los ordenadores, ya que el estar conectados a Internet y poder transferir ficheros que se encuentren en otros PCs, no significa que todos los usuarios acceden a todos los PCs. En este sentido, la piratería informática se encuentra más restringida de lo que se podría pensar; es más, para acceder a ordenadores de forma remota es necesario disponer de un equipo especifico (hardware) así como de programas clientes.