Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
PESTAÑAS DE CONTAPLUS
En la pestaña Parámetros empresa los campos se pueden rellenar de acuerdo con nuestros requerimientos:
- Nivel de seguridad de la empresa: nivel asignado a la empresa para que ningún usuario de nivel inferior tenga accesos o derechos sobre ella.
- Subcuenta de banco más utilizada: contiene la subcuenta del banco que utilicemos más frecuencia, para que aparezca por defecto en distintos apartados del programa.
- Asiento de apertura, asiento de regularización y asiento de cierre: se rellenan automáticamente al cierre del ejercicio.
- Fecha última liquidación del IVA: aparece la fecha correspondiente al asiento de regularización del IVA.
- Tratamiento del IVA como IGIC: activando esta opción, se sustituye las siglas de IVA por IGIC en las cabeceras de los listados y tablas referidas al IVA, para la documentación oficial requerida en Canarias.
- Comentarios: cuadro de texto que permite introducir notas y comentarios sobre la empresa en cuestión. Al añadir una nueva empresa podemos introducir el comentario, que se grabará automáticamente al crearla. Este comentario se puede modificar en cualquier momento.

En la pestaña VencimientosNo avisar: se marca cuando no queremos que nos controlen ningún vencimiento.
- Anterior al vencimiento: el programa avisa de todos los vencimientos con el margen de antelación que le hemos especificado.
- Posterior al vencimiento: el programa avisa de aquellos vencimientos hasta los días que deseemos tras su caducidad.
- Día de la semana: podemos decidir qué día de la semana podemos ser avisados.
Una vez rellenados todos estos datos, ACEPTAR. Los datos guardados de la empresa dada de alta en el programa, se podrán modificar en cualquier momento. Para ello, dentro del apartado Empresa del menú de la izquierda, hay que seleccionar la empresa cuyos datos queramos modificar y hacer clic en el icono de modificar.
A continuación, en la pestaña Opciones empresa marcamos borrado de vencimientos después de preprocesar y eliminar cheques y pagarés después de pasar al diario. El número máximo de asientos en la sesión para paso al maestro se recomienda que sea cero.
Pasamos a la pestaña Parámetros empresa, aquí se deja todo como está, pero hay que añadir la subcuenta del banco.
Por último, en la pestaña Vencimientos, marcamos Día de la semana y seleccionamos martes.Una vez introducidos todos estos datos, ACEPTAR.
Plan General Contable
Lo primero que hay que hacer es ir al apartado Plan Contable del menú de la izquierda.
En esta ventana vemos que la estructura es la de un balance oficial completo, es decir, Balance de Situación, Pérdidas y Ganancias, etc. con sus correspondientes títulos y cuentas.
Las cuentas vienen precedidas por un icono con forma de carpeta, y conforman el último nivel del árbol contable, es decir, desde esta opción no podemos dar de alta las subcuentas. Esta opción se hará desde el apartado Subcuenta del menú de la izquierda.
En esta ventana, los botones más importantes son:
- Añadir epígrafe
- Modificar
- Eliminar
- Visualizar
- Localizar
- Salir
-
Ver saldos
En la parte superior hay una serie de campos que nos permiten obtener los datos en un rango determinado de fechas. Si cambiamos el periodo de fechas (fecha inicial y fecha final), tenemos que pulsar RECALCULAR para actualizar los saldos.
Además, si queremos visualizar el asiento completo nos situaremos sobre una de sus partidas y pulsaremos ASIENTO. En ella vemos todas las partidas del asiento y su comentario:
Ahora vamos a explicar el apartado Subcuentas del menú de la izquierda. Desde esta tabla podemos llevar un completo mantenimiento y seguimiento de las mismas. Se trata de una tabla que contiene información necesaria para el control de movimientos contables de nuestra empresa.
- En la lista de iconos de arriba, pulsando la opción de NominaPlus podemos enlazar con el programa Nominaplus para poder visualizar con detalle las nóminas de los trabajadores. Para ello debemos localizar una subcuenta que contenga dichas nóminas. Desde aquí no lo podemos hacer porque estamos con una versión de prueba.
- Pulsando el icono de Facturaplus podemos enlazar con el programa Facturaplus o TPVplus. Desde “Subcuentas” podemos visualizar los datos de nuestos clientes y proveedores, así como documentos asociados. Los datos que aparecen en estas pantallas son informativos y no pueden ser modificados por usuario de Contaplus.