Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 1
¿QUÉ ES UN PERSONAL SHOPPER?
Un/a personal shopper que nace para cubrir ciertas necesidades de la sociedad actual en la que la jornada laboral y los compromisos personales ocupan todo nuestro tiempo y nos impiden dedicarnos a elegir la imagen adecuada para cada situación.
Inicialmente, el Personal Shopper es una persona que ayuda a sus clientes a elegir y comprar objetos de diverso tipo (decoración, regalos, etc.) pero sobre todo, artículos de moda. El personal shopper puede acompañar a los clientes a las tiendas estableciendo rutas de compra personalizadas o comprar los objetos por su cuenta si el cliente no dispone del tiempo suficiente.
Esta profesión nació en Nueva York para realizar determinadas compras. Actualmente, se ha extendido a las principales ciudades del mundo occidental. Los clientes son por lo general personas acomodadas o que gravitan en torno al mundo de la moda o del espectáculo con poco tiempo a su disposición. También es habitual que las grandes boutiques y los grandes almacenes pongan a disposición del cliente personal shoppers que les orientarán sobre las prendas a comprar en función de sus características.
El término de Personal Shopper surgió en la década de los 80 en Estados Unidos concretamente en la ciudad de New York. Las relaciones sociales, la dedicación profesional, la escasez de tiempo y la importancia de la imagen en los tiempos que vivimos, condicionan muchas veces el estilo de las personas, por todo ello y como respuesta a las nuevas necesidades creadas como consecuencia de la evolución de la sociedad, nace la figura del Personal Shopper.

La traducción literal es “comprador personal”. En el sentido más estricto de la palabra un Personal Shopper, sería aquella persona que realiza compras para otra, pero un Personal Shopper realmente va más allá del mero hecho de realizar una compra de un producto a un cliente.
El Personal Shopper existe en áreas distintas como en moda, regalos, decoración, joyas, tecnología, etc...Y desde luego con un perfil muy diferenciado ya que puede ir dirigido a personas mayores, personas incapacitadas, jóvenes, empresas, hombres que odian ir de compras, mujeres trabajadoras y amas de casa, en definitiva perfiles muy distintos de clientes.
Esta figura irrumpe en España a mediados de los años 90. En sus inicios, la figura de Personal Shopper, era vista como un servicio de lujo, dirigido exclusivamente a personas de un estatus socio-económico muy alto o bien se dirigía a un sector cuya imagen era un referente social como por ejemplo políticos, actrices, etc.
Pero además, en los últimos años, su labor mucho más allá ya que desempeña también funciones de asesor o estilista para determinadas ocasiones. En la actualidad, el personal shopper se encarga de la imagen global del cliente.
Actualmente, en el panorama nacional, el término Personal Shopper y sus funciones comienzan a ser muy familiares en la sociedad. La imagen de un Personal Shopper en el País Vasco, concretamente en Bilbao, comienza a ser habitual. Hoy en día la contratación de un Personal Shopper en Bilbao, no está sólo al alcance de unos pocos. En estos últimos años existe un boom de nuevas profesiones debido a las nuevas necesidades de la sociedad entorno a la asesoría de imagen personal.
Una buena imagen es fuente de autoestima y puede ser vital en momentos como entrevistas laborales, ascensos profesionales o diversos compromisos sociales (bodas, cenas de trabajo, fiestas navideñas, etc.).
Además, son esenciales el conocimiento del protocolo correcto para cada ocasión y un dominio de la comunicación no verbal para desenvolverse de manera adecuada en todo tipo de actos y situaciones con total confianza.