Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
BANCA ELECTRÓNICA
Desde contaplus podemos generar órdenes de pago siguiendo la normativa del Cuaderno 34 del consejo superior bancario (CSB). Estas órdenes se crean directamente desde la Gestión de Asientos de forma rápida y fácil.
Para utilizar los servicios de banca electrónica hay que configurar correctamente las subcuentas de bancos y proveedores a través de su código de cuenta, cliente, entidad, oficina, dígitos de control y cuenta.
Esto lo podemos hacer desde la opción de Subcuenta, dentro de Plan Contable del menú de la izquierda. Dentro de la ficha de cada subcuenta hay campos destinados al efecto. Si nos decidimos por una subcuenta de banco, tendremos que rellenar los datos identificativos correspondientes al ordenante en la opción de Modificar subcuenta.
Si la subcuenta es de un proveedor o de un acreedor, rellenaremos los campos referidos al beneficiario en la opción de modificar subcuenta. Hay que destacar la importancia de estos datos a la hora de generar correctamente cualquier tipo de orden de pago.
El siguiente paso es la creación de órdenes de pago, que se generan desde asientos, gestión de asientos del menú de la izquierda.
Un asiento de banca electrónica debe tener un único ordenante al haber y uno o varios beneficiarios al debe. Una vez en dentro de gestión de asientos, pulso el icono de banca Electrónica y, automáticamente, el sistema reconocerá el código bancario de la entidad, y nos dejará elegir el tipo de pago que queremos realizar.
También tienen que ser rellenados los campos concepto y fechas. Cuando pulsamos ACEPTAR, la orden estará lista para ser enviada electrónicamente.
En el campo de directorio intercambio con banca electrónica, se guardarán las órdenes generadas, por defecto, aparecerá buzónsp.
 |
|
 |
BANCA
|
|
ELECTRÓNICA
|
PLANES PRESUPUESTARIOS
Contaplus permite configurar el plan presupuestario que soportará la empresa en nuestra sistema. No hace falta crear un nuevo plan presupuestario cada vez que creemos una empresa, se puede copiar cada vez que creemos una empresa, a partir de una ya existente.
Nos vamos a Presupuesto, Plan presupuestario en el menú de arriba, y pulsamos el icono de Añadir para añadir un presupuesto, aquí introducimos el número de subcuenta que queramos, sólo se puede dar entrada a una valor presupuestario por subcuenta, pudiendo efectuarse a nivel anual o mensual.
Por ejemplo, si pongo un importe anual de 1.000, queda repartido proporcionalmente para cada mes, si cambia cada mes hay que poner de forma manual los importes correspondientes.
Si vamos a Presupuesto, Presupuestos anuales, obtendremos la impresión de los presupuestos de la empresa comparando los daos reales y calculando sus desviaciones.
Una vez pulsemos ACEPTAR y, a continuación, PANTALLA, aparecerá una nueva ventana con el importe estimado anual y una columna del importe real con el porcentaje de desviación entre el importe estimado y el real.