Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
CALENDARIO DE EJECUCIÓN
En este apartado han se señalarse las fechas más importantes en el devenir de la empresa en sus primeros meses, incluyendo los anteriores a la constitución de la misma, si bien debe ser flexible, considerando las contingencias que puedan ir surgiendo.
Así el emprendedor establecerá una relación hecho-fecha, en la que describirá la actividad a realizar y la fecha prevista para la misma, incluyendo mención a la persona o área de la empresa que es responsable.
Es muy interesante a efectos de planificación. Aunque cada tipo de empresa pondera la importancia relativa del hecho, acciones básicas a señalar podrían ser:
Acuerdos de financiación.
Adquisición de local.
Obras de acondicionamiento del local.
Constitución de la empresa: presentación de documentación, notaría,…
Presentación del producto/servicio
Comercialización del producto/servicio
CONCLUSIONES
Recoge los aspectos fundamentales del Plan de Empresa. No lo resume, sino que incide en sus fortalezas, mostrándolas como la ventaja competitiva de la empresa frente a sus competidores, y realiza autocrítica al mostrar sus debilidades (de las que se es consciente), describiendo las medidas correctoras a tomar en caso de ser necesarias.
Igualmente se orienta a ofrecer una oportunidad de negocio al inversor, remarcando las posibilidades que ofrece en base a los resultados obtenidos en el cálculo de ratios de rentabilidad, destacando del mismo modo la liquidez de la empresa en todo momento.
ANEXOS
Los anexos que pudieran presentarse complementan los datos recogidos en el plan de negocio. Siempre que la información pueda ser adquirida y útil, su presentación supone respaldo y seguridad al programa presentado. Puede incluir información directa, como estudios de mercado o simulaciones de financiación bancaria o indirecta. En este sentido se determinan las fuentes de información, listados de proveedores y clientes potenciales, presupuestos de inversiones a realizar, encuestas de mercado,…
Otros aspectos interesantes son el curriculum vitae de los partícipes o principales gestores de la empresa (presentado bajo formato tradicional), información relevante actualizada y la presentación del logotipo de la marca comercial y el diseño de stands y material de marketing.