Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
COLORES PRIMARIOS Y COMPLEMENTARIOS
Los colores primarios de la luz son azul, verde y amarillo. Lo pueden ver escrito como RGB (red, green and blue). Mezclando los colores primarios se pueden crear todos los demás colores. Si, por ejemplo, mezclamos luz roja y luz azul creamos luz magenta.
Si mezclamos la misma cantidad de rojo, verde y azul creamos luz blanca.
Las televisiones y los monitores de las computadoras usan este sistema aditivo para crear el color.
Los colores primarios substractivos son cyan, magenta y amarillo que son los colores primarios de los pigmentos. ¿Que son los pigmentos? Los pigmentos son químicos que absorben parte de la luz.
Vamos a dar un ejemplo para que lo entiendan mejor. Si, por ejemplo, mezclamos pintura cyan con pintura amarilla creamos pintura verde. La luz azul y la luz roja son absorbidas por los pigmentos y solo se refleja la luz verde. Por lo tanto nosotros vemos pintura verde.
Los colores primarios substractivos se usan al mezclar pintura y en las impresoras. Por eso los cartuchos de las impresoras son Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK: cyan, magenta, yellow and black).
Vamos a ver otro ejemplo. Supongamos que tenemos una remera que absorbe el azul y esta iluminada por luz blanca (igual cantidad de rojo, verde y azul). La remera solo va a reflejar rojo y verde que forman el amarillo. Por lo tanto al mirar la remera nosotros la vemos amarilla.
Los colores complementarios son 2 colores que al juntarlos producen luz blanca. Por ejemplo, cuando mezclamos luz azul con luz amarilla (rojo y verde) creamos luz blanca. Los 3 pares de colores complementarios son azul y amarillo, verde y magenta, y rojo y cyan.
Cuando 2 colores complementarios se utilizan uno al lado del otro en una imagen producen alto contraste y los colores parecen más brillantes y saturados. Si, en cambio, se usan 2 colores que están al lado en la rueda de color, como el verde y el azul, la imagen tiene menos contraste.
TEMPERATURA COLOR
Para explicarlo de manera simple la temperatura color es el color de la luz. Se mide en grados Kelvin (K), que es una escala de temperaturas como Celsius o Fahrenheit.


¿Cómo se mide la temperatura color? Se calienta un metal especial, que a medida que se va calentando pasa por todos los colores. Cuando se pone del mismo color que la luz se mide la temperatura del metal y esa va a ser la temperatura color de ese color de luz. Entonces cuando se pone rojo miden la temperatura y le asignan ese valor al rojo.
Cuanto mas alta el la temperatura color mas azul es la luz y viceversa, cuanto mas baja es la temperatura color mas roja, amarilla es la luz.
Cuando hablamos del como ve el ojo humano la luz, mencionamos que el ojo se adapta a los diferentes cambios en el color de la luz y de alguna manera ve los colores como son en realidad. Recuerden que las cámaras registran el color de la luz que hay a menos que usemos filtros o la función de balance de blancos.
Es por esta razón que es muy importante conocer y saber la temperatura color de las diferentes luces que pueda haber en nuestras fotos. De esta manera podremos corregir o cambiar el color, o usarlo para lograr una estética particular.
En la siguiente tabla pueden ver la temperatura color de diferentes tipos de fuentes de luz.