Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
COMPOSICIÓN
¿Qué es la composición de una imagen? ¿De que hablamos cuando mencionamos la palabra composición en Fotografía? Composición (o componer una foto) es organizar de manera consciente los elementos de una imagen para lograr armonía y equilibrio en esa imagen. Existen muchas reglas de composición que, no solo se usan en Fotografía, sino en cualquier forma de Arte Visual: pintura, escultura, etc.
Cuando el ser humano mira una imagen lo hace de una determinada manera y en un cierto orden. Como Fotógrafos, profesionales o amateurs, tenemos que saber como funcionan los mecanismos para poder realizar una imagen que resalte lo que queremos mostrar, para transmitir los sentimientos o sensaciones que queremos transmitir.
Las reglas de composición son importantes a la hora de hacer fotografías pero yo creo firmemente que deben se usadas como guía y no como algo que uno esta obligado a hacer para lograr buenas imágenes. Hay Fotógrafos en todo el mundo que rompen estas reglas constantemente logrando así imágenes excepcionales. Pero: ‘’para romper las reglas hay que, primero, conocerlas!’’.
Conocer las diferentes reglas de composición le da al Fotógrafo una base que es muy importante para empezar a analizar lo que quiere lograr. También le va a permitir analizar sus propias fotos para ver que funciona en una imagen y que no, logrando así mejorar su producción de fotos.
Una vez que estudiamos, conocemos y practicamos las reglas de composición, entonces podemos empezar a romperlas si sentimos que es lo mejor para nuestra imagen. Esto definitivamente es lo que los artistas llaman ‘’estilo personal’’.
El Fotógrafo tiene muchas herramientas para controlar y crear una imagen que pueda transmitir algún tipo de emoción a las personas que miran la foto

Formato vertical y horizontal
En general la mayor parte de las personas al tomar fotografías utilizan el encuadre horizontal. ¿Por qué hacen esto? Porque las cámaras están hechas para ser sostenidas de manera horizontal.
Pero esto para nada significa que no podamos rotar la cámara para sacar fotos de manera vertical. Tenemos que decidir, de acuerdo a lo que estamos fotografiando, que formato es más conveniente utilizar.
Hay una teoría que dice que si un objeto es vertical (mas largo que ancho) se debe usar un encuadre vertical, y si un objeto es horizontal (mas largo que ancho) se debe usar un encuadre horizontal. Y, aunque esto en general tiene mucho sentido, no significa que tiene que ser siempre así. Recuerden que las reglas están para romperse. Pero si sacan un objeto vertical con un formato horizontal tiene que tener sentido y tiene que mejorar la imagen.
Cuando encuadramos de manera horizontal la foto va a dar la sensación de tranquilidad, serenidad y hasta de quietud. En cambio, si encuadramos de manera vertical, la imagen va a dar la sensación de firmeza y fuerza.
Los paisajes en general se sacan con un formato horizontal por eso se llama formato apaisado. Los retratos, por el contrario, se sacan con un formato vertical ya que, de esta manera, es más fácil llenar el encuadre y no dejar demasiado espacio vacío o con elementos que no aportan nada a la imagen (de hecho distraen de la imagen).
De cualquier manera, la elección de utilizar un encuadre vertical u horizontal es completamente personal. Lo importante es que el formato que elijamos sea el indicado para el tipo de foto que queremos hacer. Cuando no estamos seguros lo mejor es mirar a través de la cámara de manera horizontal y vertical para ver cual es el que nos conviene o preferimos utilizar.
TERMINAMOS
Desde el departamento de diseño e imagen de Innova Estrategias queremos darle las gracias por realizar este curso de fotografía. Como puede ver hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de hacer fotografías. Y en este curso solo mencionamos algunas.
Pero para mejorar nuestras imágenes tenemos que saber que recursos fotográficos y visuales podemos utilizar. Y, en lo posible, tenemos que usarlos de manera consciente.
Esto requiere de mucha práctica y de sacar cientos de fotos. Pero, créanme, vale la pena. Sus imágenes van a mejorar notablemente y ustedes van a estar más satisfechos con ellas.
REALICE SU EXAMEN Y ENVÍENOS:
EL NOMBRE DEL CURSO Y LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN Y
SI QUIERE OBTENGA SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.