Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
CATEGORÍAS Y CONFIGURACIONES
Menú Sistema> Categorías : seleccionamos (pulsando dos veces sobre él), nuestro convenio y vamos a la pantalla de Categorías, para introducir las tablas salariales.
Pulsamos Añadir, para introducir la primera categoría: Jefe de Administración:
Pulsamos 2 veces en Salario Base mensual para introducir su importe.
Aceptar.
Pulsamos 2 veces en Plus convenio mensual, para introducir su importe.
Aceptar, Aceptar
Pulsamos Añadir, para introducir la segunda categoría: Oficial 1ª.
Pulsamos 2 veces en Salario Base Diario para introducir su importe,
Pulsamos 2 veces en Plus Convenio diario para introducir su importe.
Aceptar.
Salimos, ya tenemos dado de alta el convenio.
Ejercicio: Alta de Empresa
Vamos a dar de alta la empresa con los siguientes datos:
Empresa : Estación de Servicio Exoite, S.A.
Régimen : General
Convenio: el que hemos creado en el ejercicio 1
Entidad AT y EP: INSS
Calendario: 2000 (y de la comunidad que quieran)
Resto de datos : a aportar por el alumno.
Menú Global> Empresas
Pulsamos botón de añadir, e introducimos todos los datos de la nueva empresa, Aceptar.
Seleccionamos la empresa recién creada para comenzar a trabajar con ella. La señalamos con el ratón y pinchamos 2 veces o pulsamos Intro.
Menú Sistema> Empresas> Datos nómina
Donde vamos a terminar de completar el resto de datos de la Empresa.

Pestaña Cotización: Donde nos aseguramos de introducir los distintos Códigos de Cuentas de Cotización que tenga la empresa, de los códigos que no introduzcamos no realizará el programa TCs, aunque tengamos trabajadores en ellos. En Cuentas bancarias, podemos incluir en la ventanita de Nóminas, el CCC del banco por donde realicemos las transferencias a los trabajadores.
Pestaña Nóminas/TC: donde podemos modificar alguna de las elecciones hechas, y es importante señalar en Indicadores de impresión el formato elegido para imprimir las nóminas (pulsando lupa y seleccionando). Señalamos en Impresión TC1: Abreviado en CCC de 1 trabajador.
En Pestañas Conceptos, Antigüedad, Pagas e IT, es exactamente lo mismo que en el convenio, pero si introdujéramos los datos aquí solo servirían para ESTA empresa. Por lo tanto introduciremos solo conceptos exclusivos de la empresa, aunque siempre es mejor por convenio, pues por este es el único sitio que trata los atrasos.
En Pestaña Cot. Especial solo señalamos opciones en situaciones especiales de la empresa. (en nuestro caso ninguna).
Aceptar.
Menú Útil> Entorno del sistema> Configuración documentos
Donde retocamos todo tipo de documentos que utilizamos en la gestión laboral.
Vamos a Impresos Oficiales> Seguridad Social> Tc1 (Aceptar)
Tenemos señalado el Tc1 Formato 01, pulsamos botón de acceso a partidas (izquierda del botón de impresora).
Entramos en la pantalla donde están definidos todos los datos que aparecen en este documento. Si algún dato nos está saliendo en el Tc1 y no queremos que salga, lo buscamos aquí, lo seleccionamos y pulsamos el botón eliminar. Si algún dato no sale, pulsamos el botón de añadir y lo buscamos en el desplegable.
Datos mal colocados: 345678
Imaginemos que el importe nos esta quedando de esta manera, ligeramente subido y a la izquierda.
Este importe corresponde al Liquido Contingencias Generales, por lo que lo buscamos y pulsamos dos veces sobre el para modificarlo.
Al estar ligeramente subido, tenemos que restar en Línea los milímetros necesarios para que se quede correctamente, y al estar hacia la izquierda, tenemos que sumar en Columna, los milímetros necesarios para que quede correcto.
De esta manera configuraremos todos los documentos.
Ejercicio: Altas de Trabajadores
Menú Sistema> Trabajadores> Datos trabajador (o bien pulsamos botón trabajadores).
Añadimos nuestro primer trabajador:
Código: 1 y resto de datos de general los rellena el alumno, fundamental el DNI (para que calcule IRPF) y el nº de Seg. Social (para que haga nóminas).
Pestaña Profesional: Seleccionamos el centro de trabajo, nuestro convenio, la categoría del trabajador, Grupo de tarifa: 3, Epígrafe accidentes: 113, Cobro mensual (para que normalice a 3000),Antigüedad Categoría: 01 01 00, Fecha de Alta: 01 01 00, Ult. Actualización: 01 01 00, señalamos Cálculo automático %IRPF, Clave percepción A. Pulsamos botón IRPF, para introducir los datos necesarios para IRPF: Tipo de Contrato: General, Situación familiar: Casado y no separado legalmente..... Añadimos un hijo con el botón de añadir: fecha de nacimiento 01 01 98. Ponemos el NIF del Cónyuge. Aceptar.
Pestaña Contrato:
Contrato : 150.0
Fecha de Inicio: 01 01 00
Pulsamos el botón de añadir para cargar la imagen del contrato y poder introducir las cláusulas e imprimirlo.
Pestaña: F.Cobro: pulsamos botón de añadir y seleccionamos:
Forma de cobro: Transferencia
Datos empresa: buscamos con la lupa nuestra cuenta bancaria de transferencias.
Datos del trabajador: los que nos ha proporcionado a donde realizarle las transferencias. Aceptar
Pestaña Conceptos: donde vemos los conceptos de convenio y solo los importes que le corresponden. Seleccionamos la casilla de Cálculo automático de importes y comprobamos que calcula el bruto anual que va a percibir el trabajador.

Aceptar.
Vamos a dar de alta al Oficial 1ª:
Botón de añadir nuevo trabajador
Pestaña general: el alumno rellena los datos.
Pestaña Profesional:
Centro de trabajo: 001
Convenio: el nuestro, Categoría: 002 Oficial 1ª
Antigüedad categ.: 15 01 00
Puesto de Trabajo: Oficial 1ª
Grupo de Tarifa: 02
Epígrafe accidentes: 077
Fecha de alta: 15 01 14
Fecha de baja: 14 07 14
Ult. Actualización: 15 01 14
Cobro diario (para que normalice a 100)
Cálculo automático % IRPF
Clave percepción : A
Botón IRPF 99: Tipo de contrato : Inferior a un año (para que ponga mínimo de retención el 2%).
Situación familiar: Ninguna de las anteriores
Aceptar
Pestaña Contrato:
Contrato: 015.0
Tipo: Temporal
Cotiz. Desempleo: Cont. Determinada tiempo completo
Fecha inicio: 15 01 00
Fecha Fin: 14 07 00
Pulsamos botón de añadir para cargar el contrato.
Pestañas F. Cobro, Conceptos, exactamente como en el anterior
Aceptar.
Ejercicio 4 Nóminas, TCs, IRPF.
Calculamos las nóminas de Enero:
Menú Nóminas> Cálculo o bien botón Cálculo
Año: 2000 Mes: 01
Pinchamos dos veces sobre nuestra empresa para que se ponga la cruz en verde (seleccionada), pulsamos Aceptar.
Para ver las nóminas calculadas: Menú Nóminas> Nóminas
Para Imprimir los recibos de salarios: botón recibos de salarios o Menú Nóminas> Pagos> Recibos de salarios.
Para ver e imprimir los TCs: botón del TC correspondiente, o bien Menú Impresos oficiales>Seguros sociales> TC que deseemos. Seleccionamos el TC1, y en la ventana de Parámetros de obtención de TC1 seleccionamos Mes 01, y pulsamos Pantalla (si lo queremos ver) o Imprimir.
Antes de calcular la nómina del siguiente mes, tenemos que actualizar los acumulados de retenciones de IRPF. Imprescindible realizar esta acción para que las retenciones de IRPF estén siempre correctas en las nóminas. Con esta acción mantenemos un histórico de importes que ha de tener en cuenta el programa por si hay modificaciones en los importes del trabajador. Menú Nóminas> Acumulados de retenciones> Paso desde nóminas. Sí. Ponemos Mes 01 Aceptar.
Calculamos Nómina de Febrero.
Actualizamos retenciones.
Ejercicio 5 Atrasos
Estamos en Marzo y nos llega la revisión de las tablas salariales del convenio, revisión que supone un incremento general del 2% en todas las categorías y todos los conceptos excepto en antigüedad.
Menú Sistema> Convenios> Datos convenio
Pinchamos 2 veces sobre nuestro convenio para modificarlo:
Fecha de revisión: 01 03 00 (siempre el día siguiente a la última nómina entregada)
Atrasos desde: 01 01 00 (para que nos calcule nóminas de atrasos de estos meses). Si la ventana de atrasos desde está en gris y no nos deja escribir nada, pulsamos Aceptar y volvemos al convenio, esta vez estará en blanco.
Aceptar. Sí.
Menú Sistema> Convenios> Actualizar tablas salariales
Seleccionamos nuestro convenio
Incremento En % : 2
Aceptar
Menú Sistema> Convenios> Paso de datos
Para que nos pase los nuevos datos a las fichas de los trabajadores.
Seleccionamos el convenio a traspasar (el nuestro) Aceptar
Menú Sistema> Trabajadores> Cálculo automático IRPF
Para que recalcule correctamente el IRPF de los trabajadores teniendo en cuenta los cambios.
Cálculo de Nóminas: Seleccionamos nuestra empresa, Mes: 03, seleccionamos Tipo de nómina: Mensual Atrasos
Aceptar
Comprobamos en nominas calculadas que aparte de las nominas del mes de marzo (señaladas con M de mensual) tenemos nominas con A que son las de atrasos.
Realizamos el paso desde nóminas (Menú Nóminas> Acumulados de retenciones>Paso desde nóminas).
Ejercicio 6 Incidencias
En el mes de Abril se le abonará en concepto de Incentivo al trabajador Jefe de Administración, el importe que sea necesario para que su nómina tenga un liquido de 250.000 pts.
Menú Sistema>Incidencias Botón de Añadir
Año Mes: 2000 04
Trabajador: Jefe de Administración
Pestaña Otros Conceptos
Botón de añadir
Código 20
Descripción: Incentivo
Tipo de Concepto: Ajuste
A obtener: 2500 €
Cotización: Cont. Comunes, Accidentes, IRPF
Ajustes: A líquido
Aceptar
Salir
Calculamos nóminas de Abril, vemos nominas calculadas y comprobamos que el Jefe de Administración tiene un liquido de 2500 €, si pulsamos el botón de Zoom (tercero por la izquierda), vemos que en incentivo ha puesto un importe de 1748 € el necesario para que el liquido de la nómina sea el solicitado.
Los conceptos introducidos por incidencias solo son válidos para el mes solicitado. Por lo tanto en Mayo ya no incluirá este importe en la nómina. Los conceptos fijos se introducen en el Convenio o en la ficha del trabajador.
En el mes de Mayo, los días 2 y 3 hacen Huelga los trabajadores.
Menú Nóminas>Incidencias botón añadir varias (tercero por la derecha).
Pulsamos Activar Todos
Pinchamos en Huelga (Marcar) y pulsamos en el día 2 y 3
Aceptar
Al realizar las nóminas de Mayo, descontará estos días.
El 15 de Mayo el Oficial 1ª nos trae el parte de baja por enfermedad común
Menú Nóminas - Incidencias: Como ya tenemos una incidencia de Mayo, no vamos a añadir, sino a señalar la incidencia de este trabajador en Mayo y modificar.
En la pestaña Enfermedad pulsamos añadir y pulsamos en el teclado del ordenador el + para seleccionar Acc. No Laboral/Enf. C pulsamos Intro y en F.inicio ponemos 15 05 00, como no tenemos el alta pulsamos Intro 2 veces.
Cuando el trabajador nos traiga el alta (sea el mes que sea), vendremos aquí, a esta pantalla y pulsando modificar entraremos la fecha de alta.
Desde este momento el programa calculará las nóminas de IT.
Aceptar.
Vamos a Menú Útil> Entorno del Sistema> Enlace Contaplus, pulsamos el botón examinar y pulsamos dos veces sobre C: para que se nos abra el directorio y poder ver todas las carpetas.
Buscamos la carpeta del Contaplus, que probablemente se llamara Contaeli, y pulsamos dos veces sobre ella para que se abra. A la izquierda vemos el archivo contaplw.exe, pulsamos sobre el y Aceptar. Tendremos la pantalla siguiente o muy similar:
Situamos el cursor aquí de manera que se nos quede la pantalla siguiente:
Parecen iguales pero al final de CONTAELI/ está la línea del cursor. Entonces pulsamos Intro y obtenemos la siguiente pantalla:
Donde ya está en blanco la ventana de la lupa, pulsamos la lupa y tenemos la ventana donde elegimos la empresa de Contaplus con la que enlazar:
Pinchamos dos veces sobre la empresa que queremos enlazar, y nos queda:
Aceptar y ya está enlazada.