Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
DOMINA NOMINAPLUS
Sabiendo toda la información estudiada hasta este punto ya podemos comenzar con la utilización del programa NominaPlus cuyo funcionamiento es muy sencillo.
Vamos a ver todos estos apuntes.
Empezar con el programa Nominaplus
Gestión de los convenios y altas de las categorías profesionales.
Altas de los trabajadores.
Cálculo de las nóminas
Realizar los Seguros Sociales.Sistema Red
Pagos de atrasos y horas extras.
Vacaciones y huelgas.
Incapacidad Temporal e Incidencias por Accidente, Huelga, etc..
Tratamiento del IRPF
Menú Sistema> Convenios> Datos convenio
Pulsamos botón de añadir nuevo convenio.
Pestaña: Identificación. Introducimos los datos anteriores.
Pestaña Conceptos: Pulsamos botón de añadir, para añadir:
El primer concepto salarial: salario base (mensual),
Es tipo de concepto: General,
Tipo de Importe: Mensual.
En Indicadores de abonos: Afecto a Atrasos,
En Vacaciones y Afecto a Complemento IT. Cotización: Cont. Comunes, Accidentes, IRPF.
Pestaña Conceptos: Añadimos el segundo concepto:
Plus Convenio mensual.
Tipo de Concepto General,
Tipo Importe: mensual, Indicadores de abonos
Cotización como el concepto anterior.

Pestaña Conceptos: añadimos el tercer concepto:
Paga Verano. Tipo Concepto: Pagas, Tipo Importe: Mensual.
Indicadores abonos: Afecto a Atrasos,
En Vacaciones, Afecto a Complemento I.T. Cotización:
IRPF. Pinchamos en el botón en la esquina inferior derecha de la imagen, para incluir la formula de la paga.
En la ventana que nos ha salido, seleccionamos Salario Base y pulsamos botón de flecha a la derecha, seleccionamos Operador y seleccionamos Suma y pulsamos botón de flecha a la derecha, seleccionamos Concepto y Plus Convenio y pulsamos botón de incluir, de manera que la fórmula nos ha quedado Salario Base Plus Convenio.
Pestaña Conceptos: Hacemos exactamente lo mismo que el anterior para incluir la paga de Navidad mensual.
Pestaña Conceptos: Añadimos el Concepto antigüedad, seleccionamos en tipo de importe: Antigüedad.
Pestaña Conceptos: Añadimos el Concepto Salario Base diario, exactamente como el Salario Base Mensual, pero seleccionamos Tipo Importe: Diario.
Pestaña Conceptos: Añadimos el Plus Convenio diario, Tipo Importe: Diario.
Pestaña Conceptos: Añadimos la Paga de Verano diario (en la fórmula de la paga hay que poner el Salario Base Diario y el Plus Convenio Diario).
Pestaña Conceptos: Añadimos la Paga de Navidad diario
Pulsamos Aceptar, para salir del convenio (de vez en cuando es conveniente dar Aceptar a una pantalla para que nos guarde lo que llevamos introducido, si nos equivocamos y pulsamos en algún momento Cancelar, hemos perdido el trabajo, hay que volver a empezar).
Señalamos nuestro Convenio y pulsamos el botón de Modificar para entrar de nuevo en él.
Pestaña Antigüedad: vamos pulsando el botón de añadir, para introducir los bienios: ponemos en el primero 2 años e importe 5.000,
Aceptar. Añadimos: 4 años e importe 10.000. Así para todos los bienios de antigüedad.
Pestaña Pagas: Seleccionamos la primera y pulsamos modificar, seleccionamos Incluir en nómina mensual. Periodo de devengo: Año anterior, DIA/ Mes inicial : 01 07, DIA/ Mes final: 30 06
Pestaña Pagas: Modificamos la paga de Navidad mensual, en Periodo de devengo NO seleccionamos año anterior, las fechas: Cobro: 22 12, DIA/ Mes Inicial: 01 01 DIA/ Mes final: 31 12.
Lo mismo para las pagas de día.
Pestaña I.T.: Ya tenemos dado de alta las prestaciones habituales en todos los casos de I.T., pero como el convenio nos obliga a complementar hasta el 100%, haremos lo siguiente:
Pulsamos añadir, y ponemos: Desde día 1, Hasta día 540, % a aplicar 100, seleccionamos Complemento, Seleccionamos en Tipo complemento A Bruto (arriba hemos dejado seleccionado Accidente no laboral/Enfermedad común, por lo que lo que acabamos de hacer es complementar hasta el 100% estos conceptos).
Pestaña I.T.: Pulsamos añadir, y hacemos exactamente lo mismo que en el anterior, pero esta vez hemos seleccionado Accidente de trabajo/ Enfermedad profesional.
Aceptar
Sí.