Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
EL CIERRE DE LAS CUENTAS
Una vez que hemos determinado el resultado (beneficio o pérdida) obtenido por la empresa, ya podemos proceder a dar por cerrados los libros contables y determinar la situación patrimonial definitiva de la empresa.
Al finalizar todas las anotaciones en los libros Diario y Mayor, debemos "cerrar" (con saldo cero) las cuentas utilizadas. Para ello, simplemente realizamos un último apunte en el Diario: cargamos y abonamos todas las cuentas que tengan algún saldo pendiente de forma inversa. Es decir, al pasar ese movimiento al Mayor, el saldo definitivo de todas las cuentas es cero (mismo importe en el debe y en el haber). Así todas las cuentas de ingresos y gastos quedan saldadas antes de realizar el apunte en la cuenta de "Pérdidas y Ganancias", por lo tanto únicamente quedan pendientes de saldar cuentas de patrimonio, incluyendo esta última.
Una vez cerrados los libros procedemos a determinar la situación patrimonial mediante la elaboración del "Balance de Situación", que consiste en reflejar todos los saldos que quedaban pendientes para el cierre, ordenados en Activo, Pasivo y Neto, recordando incluir dentro de este último el importe de la Pérdidas y Ganancias.

VAMOS A HACER UN PEQUEÑO RESUMEN DE LO VISTO HASTA AHORA...
Contabilidad
La contabilidad es la herramienta utilizada por las empresas para determinar su situación económico-financiera.
Patrimonio
La situación económica de una empresa se define a partir del concepto de Patrimonio, que no es más que el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de los que es titular.
Activo
Tanto los bienes como los derechos se engloban dentro de una masa patrimonial que denominamos Activo.
Pasivo
Las obligaciones en sentido amplio son también denominadas Pasivo, si bien distinguimos entre las obligaciones con terceros (pasivo estricto) y las obligaciones con los accionistas o propietarios (incluidas dentro del neto patrimonial).
Ecuación Patrimonial
La metodología contable asegura que cualquier empresa en cualquier situación cumple siempre la ecuación patrimonial, por la cual: Activo = Pasivo + Neto.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
Los ingresos y gastos en los que la empresa va incurriendo, también tienen impacto en la estructura patrimonial. Concretamente, a través de la cuenta de pérdidas y ganancias podemos calcular el resultado del periodo (beneficio o pérdida), que pasará a formar parte del Neto de la empresa.
Registro de operaciones
El registro de las operaciones (movimientos patrimoniales) se lleva a cabo en dos libros fundamentales, el Diario y el Mayor.
Libro Diario
El Libro Diario es un registro cronológico de todas las operaciones que se van realizando (Hechos Contables).
Libro Mayor
El Libro Mayor recoge, partida por partida todos los movimientos que se anotan en el Diario, de manera que permite tener en todo momento una visión clara de cuál es la situación de una partida determinada.
Debe y Haber
Para cumplimentar estos dos libros existe un convenio fundamental por el que se nombran como debe y haber a las zonas izquierda y derecha respectivamente. Se encuentra perfectamente determinado, para cada tipo de movimiento, el lugar en el que debe realizarse el apunte correspondiente.
Cargar y Abonar
Realizar un apunte en el debe se denomina cargar una cuenta, mientras que un apunte en el haber recibe el nombre de abonar.
Saldo Deudor y Saldo Acreedor
Si la cuantía de los importes del debe es superior se dice que esa cuenta tiene un saldo deudor, mientras que si es mayor el importe del haber se denomina saldo acreedor.
Llegamos al final del curso de Introducción a la contabilidad, desde Innova Estrategias, esperamos que podais poner en práctica lo aprendido, quedando resueltas las dudas que hubierais podido tener. Un saludo y Gracias por seguir confiando en nosotros.
REALICE SU EXAMEN Y ENVÍENOS:
EL NOMBRE DEL CURSO Y LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN Y
SI USTED QUIERE OBTENGA SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.