Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ESPACIOS WEB
Como ya indicábamos anteriormente, el uso más frecuente del comercio electrónico en la red era hasta ahora la compra-venta de artículos y productos ofrecidos por empresas o particulares. Sin embargo en esta última época el aumento de los espacios web con contenidos, han generado un nuevo servicio denominado Premium que permite a los usuarios acceder a estos mediante el pago por comercio electrónico.
Como ya vimos en la primera parte del curso de comercio electrónico, Internet ha conseguido aportar infinidad de opciones a todos los usuarios de la red. Pero sin embargo y quizás las más beneficiadas con este nuevo panorama del comercio han sido las empresas.

Ventajas para las empresas en relación al comercio electrónico
Muchas son las ventajas que ofrece esta nueva forma de comercio a través de la red para las empresas y negocios:
Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario
Ventajas:
Encontrar un producto a menor costo.
Realizar mejor negociación con el vendedor.
Comodidad en la adquisición del bien o producto.
Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
Costos de los distribuidores.
Elimina las perdidas por mercancía robada.
Elimina días muertos por causas de huelga.
Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.

Mejoras en la distribución de los productos: participar en un mercado electrónico más interactivo, nos ofrece la opción de adelantar nuestra operatividad y mejorar nuestra cadena de distribución.
Comunicación comercial: Internet ofrece multitud de opciones para mantener a nuestros clientes informados prácticamente en tiempo real de las novedades de nuestra empresa: email, boletines electrónicos, alertas, sms, etc.
Beneficios operacionales: sin lugar a dudas esta ha sido la ventaja más significativa, ya que las empresas que usan el comercio electrónico han visto reducidos gran parte de sus costes debidos a su interactividad.
Fidelización de clientes: este punto viene precedido por la Comunicación Comercial, ya que como hablábamos Internet nos aporta infinitas herramientas de comunicación y marketing para nuestro clientes en la red.
Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; esto facilita las relaciones comerciales, así como el soporte al cliente, ya que al estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.
Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobrecostos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos.
Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma.

Las desventajas del uso del comercio electrónico en la red para las empresas son mínimas, y las podemos reducir a la cuestión de seguridad en las operaciones y acceso a datos confidenciales.
Desventajas:
Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
Hackers
Crackers