Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
FORMADOR DE FORMADORES VS FORMADOR OCUPACIONAL
Muchas personas confunden los términos de formador de formadores y los formadores ocupacionales que pese a tener algo que ver, debemos saber diferenciarlos para comprender de lo que estamos hablando en cada momento.
Un formador ocupacional es aquel profesional docente en el sector que es establecido a la perfección con el fin de realizar una Formación Profesional Ocupacional. O lo que es lo mismo, una formación teórico-práctica que tiene como finalidad mejorar las posibilidades de inserción laboral y cualificación profesional de desempleados y trabajadores. El número de horas lectivas necesarias para obtener dicho certificado es de 380 horas y debe cumplirse sin excepción.
El formador de formadores es una especialidad que se imparte con el fin de obtener una Formación Continua de los Trabajadores. Este tipo de formación no esta regulada en función de las horas que hay q impartir ni del contenido exacto que se debe tratar en dichas horas ya que el temario puede ser muy variado en sus contenidos.
La diferencia entre estas dos profesiones es mínima, y por ello se ha comentado en muchas ocasiones la posibilidad de que el formador de formadores desapareciera y solo quedara vigente el formador ocupacional. Pero con el tiempo este tema ha dado un giro y el formador de formadores ha pasado a un nivel algo más relevante en la sociedad y lo que se buscaría es enfocarlo de otra forma y que pasara a llamarse Formador para el Empleo.

Necesidades del Alumno
Las necesidades del alumnado al que nos vamos a dirigir, tienen que estar claras debemos planificar la formación, programar las sesiones formativas y diseñar una estrategia de enseñanza-aprendizaje especificando los objetivos.
Por planificación entendemos el diseño del currículum, diseño que podemos elaborar haciéndonos las siguientes preguntas:
¿Cómo vamos a evaluar al alumnado?
¿Cómo vamos a impartir los contenidos?
Objetivos queremos - debemos lograr
Contenidos queremos - debemos impartir?
Impartir los contenidos
¿Dónde vamos a impartir los contenidos?
¿Qué actividades vamos a utilizar para conseguir nuestros objetivos?
¿Qué recursos vamos a necesitar/disponer?
Ahora debemos diseñar una estrategia de enseñanza-aprendizaje, entendiendo por enseñanza-aprendizaje las estrategias conscientes que usa el formador para conseguir que su alumnado adquiera determinados conocimientos y las estrategias conscientes que utiliza el alumnado para adquirir el conocimiento que se le está presentando (a este proceso se dedica un apartado posteriormente).
Esta estrategia es la concreción de las actividades o cualquier intervención que vamos a realizar para facilitar este proceso.
Es por esto, que adquiere especial importancia el diseño y elaboración del material didáctico que vayamos a utilizar.
Diseño y elaboración del material didáctico
La formación del formador de formadores la visualizo como la práctica que consiste en formar a los formadores de base, a los maestros de la educación básica (inicial, preescolar y primaria, fundamentalmente). Práctica que se realiza en el contexto de una institución educativa en particular: la escuela normal.