Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
MATERIAL DIDÁCTICO
Diseñar y elaborar el material didáctico que vamos a utilizar en nuestras clases, siempre y cuando no utilicemos un manual o un tipo de material cerrado que nos dé el centro, escuela, empresa, etc... para el que trabajemos en este caso; aunque siempre es muy útil el elaborar algún material aparte para sentirnos más cómodos y seguros, a la par que podemos fijar mucho más la atención del alumnado en nuestras explicaciones.
Este material debe ser motivador, estar relacionado con el tema a tratar, fomentar la participación del alumnado y su autonomía, así como conducir al conocimiento pretendido.
Hay que tener presente también la conveniencia o no de presentar este material usando las nuevas tecnologías.
Es mucho más llamativo un material presentado mediante instrumentos informáticos que en papel o simplemente esquematizar en una pizarra, pero a veces el exceso de interés en utilizar medios informáticos para presentar según qué actividad o recursos didácticos puede jugar en nuestra contra al no estar totalmente adaptado o dificultar el proceso de aprendizaje por parte del alumnado.
El material lo podemos dividir en dos:
El material que vamos a presentar al alumnado
El material que vamos a utilizar durante las explicaciones.
El material que vamos a presentar al alumnado (sea cual sea el soporte que vayamos a utilizar) debe ser siempre claro, conciso y debe estar perfectamente estructurado en capítulos o apartados y a ser posible debe contener un índice, de manera que se pueda encontrar fácilmente cualquier apartado o capítulo que necesitemos.
Este material puede contener al final de cada capítulo o de cada lección un resumen de lo contenido, así como ejercicios de auto evaluación para que el alumno pueda ver en todo momento como progresa en su aprendizaje, y para que también le sirva de guía sobre los aspectos más destacados y/o a tener en cuenta del capítulo o lección.
No está de más el facilitar en este material esquemas y cuadros explicativos a modo de síntesis, para que el alumnado, en caso necesario, los pueda manejar independientemente del temario a la hora de comprender y memorizar los contenidos.
También es conveniente entregar una lista de bibliografía consultada y otra de interés para poder ampliar y completar las explicaciones, así como una lista de recursos de internet (webs, vídeos, documentos...) con la misma finalidad.
Material para las explicaciones:
Este material será el soporte para nuestras explicaciones y tendrá por tanto un doble uso; por un lado será una guía para el docente y el alumnado, una especie de esquema que va a dirigir y orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje que se está desarrollando; y por otro lado va a ser un recurso indispensable para mantener al alumnado concentrado en las explicaciones.

Es por ello que se recomienda el uso de animaciones gráficas, power points, vídeos, etc...
Su diseño debe estar orientado al nivel del alumnado, así como a los puntos básicos y fundamentales que queramos transmitir.
Debe estar presentado de una manera clara, sin excesivos adornos y lo más simplificadamente posible.