
Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
FORMULARIO
Un subformulario es un formulario dentro de un formulario. El formulario primario se llama formulario principal y el formulario dentro del formulario se llama subformulario. Una combinación formulario/subformulario se llama a menudo formulario jerárquico, formulario principal/detalle o formulario principal/secundario.
Los subformularios son muy eficaces cuando se desea mostrar datos de tablas o consultas con una relación uno a varios. Por ejemplo, puede crear un formulario con un subformulario para mostrar los datos de una tabla Categorías y de una tabla Productos. Los datos de la tabla Categorías es el lado "uno" de la relación. Los datos de la tabla Productos constituyen el lado "varios" de la relación, ya que cada categoría tiene más de un producto.
Un formulario principal puede tener cualquier número de subformularios si coloca cada subformulario en el formulario principal. Puede anidar hasta diez niveles de subformularios. Esto significa que puede tener un subformulario dentro de un formulario principal y que puede tener otro subformulario dentro de ese subformulario, y así sucesivamente. Por ejemplo, podría tener un formulario principal que mostrara los clientes, un subformulario que presentara los pedidos y otro subformulario más que mostrara los detalles de los pedidos.
Para empezar, debemos ubicar cual será nuestro formulario principal.
Posteriormente haremos clic en el icono diseño para comenzar a trabajar en el enlace con el sub-formulario.
Es de hacer notar que deben existir dos formularios, uno que contendrá al otro.
Al momento de tener la ventana del formulario en vista diseño, y a su vez la ventana de la BASE DE DATOS haremos clic en la barra de menú superior en Ventana + Mosaico vertical.
Al tener las dos ventanas en vista vertical ampliamos un poco el Pie del formulario, que será donde se coloque el Sub-Formulario.
En la ventana de la BASE DE DATOS haremos clic sin soltar en el formulario que servirá como Sub-formualrio y lo arrastraremos hasta el espacio ampliado anteriormente en el formulario principal.
Soltaremos el Mouse y quedará creado el sub-formulario.
Maximizamos la ventana para obtener una mejor visibilidad del formulario y poder ubicar y agrandar el Sub-Formulario según sea requerido.
No necesariamente debe verse el Sub-Formulario en su totalidad.
Hagamos clic en el icono Vista para observar como nos queda el formulario.
Y este es el producto final de la creación del Sub-Formulario.
Como podemos observar el formulario principal cuenta con sus “Botones de Desplazamiento”, así como el Sub-Formulario, los cuales permiten navegar entre los registros contenidos en cada uno de ellos.

INFORMES
Un subinforme es un informe que se inserta en otro informe. Al combinar informes, uno de ellos debe servir como informe principal. Un informe principal es dependiente o independiente; es decir, se basa o no se basa en una tabla, una consulta o una instrucción SQL.
Un informe principal independiente puede servir como contenedor para subinformes no relacionados que desea combinar.
Puede utilizar el informe principal para mostrar registros detallados, como todas las ventas de un año y utilizar un subinforme para mostrar información de resumen, como las ventas totales de cada trimestre.
Un informe principal también puede contener datos comunes a dos o más subinformes paralelos. En este caso, los subinformes contienen los registros detallados relacionados con los datos comunes.