Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
GESTIÓN DE CHEQUES
Vamos a estudiar los cheques y pagarés, en nuestro programa de contaplus. Para acceder podemos ir tanto al menú de la izquierda como al menú superior.
Dentro de la opción Cheques podemos encontrar varios apartados:
Gestión cheques: Los cheques y pagarés pueden ser generados directamente desde su tabla principal o de forma automática desde la gestión de vencimiento.
Añadir cheque: cuando queremos añadir un cheque podemos elegir entre cheque o pagaré, este campo es excluyente.
En el campo Fecha emisión se pone la fecha en la que se crea el cheque. El programa muestra las que tiene el sistema. Al introducir la fecha, el programa nos ayudará a rellenar los datos del cheque introducido en la fecha.
El campo Fecha vencimiento indica la fecha en que vencerá el pagaré. Si no se selecciona pagaré, este campo quedará desactivado.
Cada cheque dispone de un número de justificante, que está compuesto por dos números: el primero se puede usar, por ejemplo, para hacer referencia al mes o al año; y el segundo indica el número de orden del cheque.
Documento es un campo alfanumérico de diez caracteres en el que se puede asignar alguna referencia del cheque o pagaré.
Al introducir la subcuenta del banco, el programa muestra automáticamente el saldo de dicha subcuenta. Este campo es inalterable por el usuario.
El campo Acreedor muestra el código de la subcuenta del proveedor o del acreedor a la que se la signa el cheque.
Localizar cheque
Consulta
Anulación/Validación
Impreso/No impreso

Emisión: esto se utilizará para la impresión de cheques y sus cartas asociadas.
Dispone de distintas operaciones de salida.
Para ello, disponemos de los siguientes botones:
- Seleccionar: al acceder, se seleccionará o deseleccionará el registro sobre el que estemos situados.
- Seleccionar todos: seleccionará o deseleccionará todos los registros existentes en la tabla.
- Modificar: esta opción deja editable para su modificación las columnas de e-mail del registro sobre el que estemos situados.
Paso a contabilidad: desde aquí podemos realizar de forma automática los asientos de los cheques que hayamos marcado desde la gestión de cheques.
Una vez dentro, los campos que aparecen en orden de paso permiten ordenar el paso a contabilidad por fecha de emisión, fecha de vencimiento o justificante.
Los rangos de fechas que aparece en condiciones para el paso, serán los rangos en que se traspasará el cheque y/o pagaré a asientos contables, excluyendo aquellos que estén anulados o que su importe sea cero.
Configuración de formatos: permite crear y personalizar tantos formatos de cheques, pagarés y cartas como queramos.