Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
LA PUNTUALIDAD
La puntualidad es algo tan primordial en la vida social, en nuestras relaciones profesionales y sociales, que los primeros obligados a tenerla son los superiores, los que deben dar ejemplo.
Ser puntual significa tener consideración hacia el prójimo, querer ayudarle a que su trabajo o su invitación sea un éxito, demostrar que nos interesa y que no queremos que pierda el tiempo por nuestra culpa.
Las personas puntuales suelen ser más cumplidoras y más diligentes que las que no lo son. La impuntualidad es una prueba de mala educación.
Si por alguna emergencia tenemos que llegar con veinte minutos de retraso a un acto social o a una cita, debemos telefonear para explicar nuestra tardanza, dando siempre el motivo del retraso.
LA MESA Y SU SITUACIÓN
La presentación:
El anfitrión debe ser el regulador de las relaciones entre sus invitados y esto comienza con el acto de la presentación.
Para hacerlo bastará con mencionar de manera clara el nombre de las personas presentadas y agregar algún dato adicional, tal como la profesión o la relación con el anfitrión.
Luego de que se hayan dicho los dos nombres se darán las manos.
Cuando se realizan las presentaciones no es conveniente decir “mucho gusto”, “es un honor” o “encantado”, lo que conviene decir es “buenos días” o “que tal, como esta usted”; si hemos tenido oportunidad de conversar con la persona, en el momento de la despedida si podremos utilizar ese tipo de expresiones.
Por regla general, las presentaciones deben realizarse de pie.
Igualmente hay algunas consideraciones al respecto: las damas están eximidas de levantarse, excepto con personas de alta jerarquía social; si la presentación se produce entre dos damas, la mayor permanecerá sentada; los caballeros siempre deben ponerse de pie, salvo que lo impida la edad o alguna discapacidad física.
Los tres puntos a tener en cuenta son edad, posición social y/o profesional y sexo:
Entre personas del mismo sexo se presenta la más joven a la de mayor edad, el hombre es presentado a la mujer, el subordinado en situaciones profesionales o laborales es presentado al superior; en el caso de los matrimonios, se respetara el apellido de soltera de la mujer, aunque en países como Gran Bretaña y Francia es habitual eliminar por completo el apellido de soltera de las mujeres casadas.
No es conveniente presentar en ciertas circunstancias, tales como cuando una persona esta por retirarse, cuando al hacerlo se interrumpa una conversación importante, cuando se conoce algún motivo que pueda originar una situación desagradable.
EN EL RESTAURANTE…
Hay que ser puntual, se tiene una tolerancia máxima de 30 minutos.
Los caballeros deben abrirle la puerta a las damas, y estos las dirigirán, y luego serán los encargados de ayudar a las mujeres a tomar asiento.
Los caballeros deben ser quienes hablen con el personal del lugar.
Se le entrega un menú a cada señora y luego uno a cada señor, en caso de que se equivocara y lo entregara primero a los hombres, estos se lo pasaran a las damas.
El pedido lo hace un solo caballero. El hombre estará atento, dirigiendo la mesa y atendiendo a las damas que la comparten.
Cuando una o varias mujeres se acerquen a la mesa, los hombres deben levantarse y permanecer en esa posición hasta que ellas se hayan sentado o retirado.
Lo correcto es dejar el 10 % de propina, cifra que puede aumentarse si el servicio hubiera sido muy bueno.
Esta prohibido intentar ayudar a los camareros.