Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
MOVIMIENTO
Lo primero que hay que tener en cuenta respecto al movimiento en una foto es que hay una velocidad mínima en la cual uno puede sostener la cámara en mano sin que la imagen salga movida. Esto va a depender de varios factores: nuestro pulso, el peso de la cámara, el tamaño peso del lente que se esta usando, y lo que estamos fotografiando.
Si usamos una cámara DSRL con un lente pesado, vamos a necesitar una velocidad más alta para que la imagen no salga movida, que si usamos una cámara compacta que es mucho más liviana. Cual es la velocidad mínima en la cual se puede sacar fotos con cámara en mano? En general, no importa la cámara, no se debería sacar una foto con cámara en mano con una velocidad menor a 1/30. Hay muy pocas personas que pueden sacar fotos con una velocidad de 1/15 sosteniendo la cámara. Hay otras personas que no pueden sacar fotos con una velocidad menor a 1/60 o 1/125.
Lo importante es recordar que cuanto mas pesa el equipo que estamos usando, más alta tiene que ser la velocidad que voy a usar (siempre y cuando este sacando fotos con la cámara en mano). Y ante la duda siempre es mejor sacar varias fotos con diferentes velocidades para asegurarnos que la foto no salga movida.
Una solución para asegurarnos que la foto no salga movida si queremos usar velocidades mas bajas es usar un trípode. De esta manera la cámara y el lente están firmes. Si no tenemos trípode uno puede ser un poco más creativo y usar cualquier superficie firme en donde se pueda apoyar la cámara: mesa, silla, etc.

LA SENSIBILIDAD
La sensibilidad es la capacidad de reacción de la película a la luz que se determina durante la fabricación de las películas. Como las cámaras digitales no usan película sino un sensor, se utilizan los equivalentes del ISO. Lo que el ISO determina es cuan sensible es el sensor a la luz que hay en la escena a fotografiar.
Hay varios sistemas que indican la sensibilidad; ASA (sistema americano) y DIN (sistema alemán) son los sistemas viejos que ahora fue reemplazado por uno llamado ISO. Los números y valores son los mismos que el ASA.
La ventaja de las cámaras digitales es que yo puedo cambiar el ISO en cada foto, mientras que con las cámaras que usan película yo tengo que terminar el rollo de fotos o cambiarlo para cambiar la sensibilidad.
La sensibilidad es uno de los 3 valores, junto con el diafragma y la velocidad, que controlan la exposición de una foto. De hecho la sensibilidad es el primer valor que tenemos que tener en cuenta al momento de sacar una foto.
FOTÓMETRO
El fotómetro es un dispositivo que mide la luz usando una sensibilidad determinada y lo traduce en una combinación de diafragma y velocidad. Este diafragma y velocidad vendría a ser la combinación correcta para exponer una foto en una determinada situación de luz. Los fotómetros tienen una célula sensible a la luz que, en los fotómetros modernos, es operada por una batería.
Lo primero que tenemos que hacer es poner el ISO de la película que estamos utilizando o, en el caso de las cámaras digitales, el ISO que queremos usar. Luego hay que apuntar el fotómetro al objeto o escena que estamos fotografiando y medir la luz que hay en el ambiente. De esa manera el fotómetro nos va a dar una combinación de diafragma y velocidad para sacar la foto.