Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
PLATAFORMAS TIENDAS ONLINE
Por plataforma nos referimos a los servicios de creación de tiendas online que últimamente han proliferado en Internet y que son sitios web o aplicaciones desde los que se puede crear una tienda con todo lo necesario: catálogo de productos, carrito de la compra, pasarelas de pago, etc.
Muchas opciones
No vamos a hacer un análisis exhaustivo de todas las plataformas disponibles, porque son muchas. Hemos hecho una selección basada en nuestra experiencia, quedándonos con dos opciones básicas, una gratuita y una de pago:
Shopify: De las opciones de pago, para nuestro gusto es la mejor. Si el coste no es un problema (hablamos de unos 50 € al mes), es la opción más recomendable. Lo que más nos gusta de Shopify es:

Su interfaz muy intuitiva que permite montar la tienda en muy poco tiempo y sin saber nada de programación.
Tiene muchos temas (plantillas) disponibles, que permiten personalizar el diseño de la tienda para hacerla única. Algunos son de pago, pero los gratuitos están muy bien para empezar.
Hay mucha documentación y foros donde resolver problemas, y se puede acceder a programadores especializados.
Tiene todo lo necesario para optimizar las páginas para su posicionamiento en buscadores (SEO).
Permite contratar y gestionar el dominio desde la propia plataforma, por lo que no es necesario disponer de un servicio de registro de dominios y de alojamiento web (hosting).
Tiene diferentes planes de precios que permiten ir mejorando las opciones a medida que crece el negocio, sin cortarnos las alas al principio.
JOOMLA: Es una plataforma open source gratuita que nació como un gestor de contenidos para crear páginas web y que permite añadir un módulo de comercio electrónico para crear tiendas online. Lo bueno de Joomla, aparte de ser gratuita, es que se trata de una plataforma probada (el 2,7% de todas las webs que existen están hechas con Joomla) y que ofrece una enorme cantidad de opciones y funcionalidades. También dispone de plantillas de diseño personalizables y la actualización de contenidos es sencilla.

Este programa nos es para alguien que no tenga un perfil técnico, la puesta en marcha de la plataforma resulta algo intimidante y engorrosa. Además, es necesario instalar la aplicación en el servidor con el que tengamos contratado el hosting, un proceso que requiere conocimientos técnicos. Como opción gratuita, nos parece muy buena, aunque si optas por ella probablemente tendrás que invertir en un programador o diseñador web que te monte la tienda al principio.
Además de estas dos opciones existen otras buenas, tanto gratuitas (p.e. Prestashop) como de pago (p.e. Volusion o Magento), y si buscas en Google “crear tienda online” te saldrán muchas más. En cualquier caso, todas las plataformas evolucionan con el tiempo y añaden funcionalidades, por lo que debemos presumir que, al menos las más populares, tenderán a solucionar las carencias que tienen hoy. Por eso al final lo importante es que te sientas cómodo con la plataforma que elijas, por lo que te recomendamos explorar diferentes opciones y quedarte con la que mejor se adapte a ti.

Desde Innova Estrategias os agradecemos vuestra participación en este curso, en el que intentamos fomentar el uso de internet así como una forma de explicar que el uso Online cada vez esta más avanzado y que todo el mundo puede tener su propia tienda en Internet, una forma muy interesante de tener nuestro propio negocio.
REALICE EL EXÁMEN Y CONSIGA SU DIPLOMA.