Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
PROCESOS BÁSICOS
Vamos a tratar de realizar una presentación lo más completa posible de los denominados procesos básicos. La importancia de esta categoría de procesos radica, además de lo comentado anteriormente, en el papel que juegan con relación a la gestión estratégica de los recursos humanos.
· En efecto, una vez seleccionada la alternativa estratégica considerada más idónea acontece la elaboración del plan estratégico. Ello supone que han transcurrido las fases de definición de la misión, como razón de ser de la organización en el mundo de los negocios; análisis del ambiente, tanto interno como externo; elaboración de previsibles escenarios futuros, sometidos a las restricciones propias que generan los entornos de incertidumbre; y generación de alternativas, conducentes todas a satisfacer la misión antes aceptada.
· Entonces y sólo entonces procede encaminar los esfuerzos organizativos a la implementación de dicho plan. Ello implica pasar de una guía genérica y, a veces, ambigua, como es el plan estratégico a planes mucho más concretos y precisos como son los planes tácticos u operativos. Y puede ocurrir que las interpretaciones efectuadas para avanzar en esta dirección no siempre sean las acertadas. Es aquí donde juega un papel de vital importancia, por su capacidad para erigirse en referente principal en los procesos de toma de decisiones conducentes a la implementación del plan estratégico elaborado, los denominados procesos típicos.

De lo comentado anteriormente se puede deducir fácilmente que el único propósito perseguido con esta publicación es el de ofrecer una visión lo más completa posible de ambos procesos típicos tratando cuestiones que van desde su ubicación hasta su desarrollo pasando por la importancia relativa que merecen y sus repercusiones en el ámbito organizativo.
Es por ello que la estructura de esta publicación no admite excesivas dudas a la hora de su concreción: un primer capítulo dedicado al análisis de los puestos de trabajo y otro, segundo y último, centrado en la planificación de los recursos humanos. No obstante, reconocemos que el orden podría ser, y de hecho en algunas publicaciones lo es, el contrario.
Desde el departamento de Recursos Humanos de Innova Estrategias entendemos que la comprensión y asimilación de esta visión de los procesos básicos de gestión de recursos humanos no sólo interesa a estudiantes universitarios que cursen asignaturas relacionadas con la gestión de empresas en general y con la dirección de recursos humanos en particular; sino que además puede redundar en un aumento de la eficacia y eficiencia con la que nuestros directivos gestionan el siempre denominado y no tantas veces reconocido recurso más valioso al servicio de las organizaciones: el capital humano.