Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
CONSEJOS PARA LIDERAR SU EMPRESA
“Se ha de liderar hágalo con los pies en la tierra pero con la cabeza en el cielo” El líder ha de poder ser capaz de estar pensando “diez años por delante”. Debe adelantarse a las necesidades, a las modas, a los cambios. Conviene que sea “proactivo” y no “reactivo”. Debe inspirarse en los sueños, en las aventuras, en la imaginación, en la fantasía. “Si eres capaz de imaginarlo, eres capaz de hacerlo realidad”.

Lo más difícil no es convivir sino comprender a los otros” Nos lo jugamos todo en nuestras relaciones con los otros. El líder tiene que desarrollar un “talante”, un estilo o un modo de proceder que facilite la integración y la colaboración. Tiene mucho que ver con lo que hoy se entiende por actuar con “inteligencia emocional”
Algunos lo llaman "instinto" otros lo llaman empatía o intuición. La gestión emocional incluye identificar, usar, entender y manejar las emociones propias y las de los demás de una forma ecológica, procurando hacer sencillo lo complejo, encontrar el equilibrio y la armonía, promover la generosidad y el agradecimiento. Procurar la ternura, la amistad, el buen humor y el respeto.
Cooperación: El líder exitoso entiende y aplica el principio de cooperación y se encuentra en capacidad de influir en sus seguidores para que hagan lo mismo.
Dominar el trabajo en equipo es indispensable para un líder que quiera trascender. Si no se sabe dirigir y orientar a un grupo de personas ¿Se puede ser un líder? Claro que no.
Estas son las características más básicas de un gran líder. O los pasos necesarios para llegar a serlo
Si siempre haces lo mismo, sólo obtendrás lo que ya tienes. Si deseas algo nuevo, haz algo diferente.
Esto suena a refrán, pero los líderes deben también recompensar la asunción de riesgos y alentar a sus colaboradores a tomar la corresponsabilidad de los intentos.
La soledad, el abandono, son los peores enemigos de la confianza en uno mismo y son algunas de las situaciones que pueden producir miedo a afrontar riesgos. La misma situación puede afectar de manera distinta cada uno de nuestros colaboradores, pon atención en cada uno de ellos. La expectativa de las consecuencias puede hacernos fracasar o paralizarnos simplemente con pensar en intentarlo.
A la única persona que uno debe aprender a controlar, es a uno mismo. El verdadero líder deberá contar con la capacidad de dominarse a sí mismo en situaciones difíciles, de controlar su carácter y de actuar a pesar de la incertidumbre, la duda o las adversidades.
El autodominio es justamente un gran ejemplo a seguir para las personas; quienes idealmente se identificarán (para eso sirve un líder en gran medida) y tratarán de emularlo. Un líder sin autocontrol es justamente un mal ejemplo a seguir.
Planeamiento y Acción: No se debe uno dejar llevar sólo por la intuición, la intuición es buena, seguir al corazón es bueno, pero definir concretamente nuestras metas, objetivos y sueños, y convertirlas en planes estratégicos que nosotros mismos y los demás puedan seguir, es de líderes.
Ser Detallista: Un gran líder, se ocupa de los detalles, difícilmente deja algo al azar y garantiza en todo momento que todo funcione perfectamente.

Dependiendo de las actividades que desempeñe un líder, habrán posibilidades de ser o no detallista. No se trata de llegar al perfeccionismo, sino de básicamente tomar control de todo cuanto nos sea posible para garantizar el éxito.