Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
El MICROBLOGGING Y WIKIS
El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente solo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios webs, a través de mensajería instantanea o aplicaciones.
La principal y más popular característica es su sencillez y sintetización, porque en la mayoría de sistemas de microblogging el tope de escritura son alrededor de 140 caracteres. En esos 140 caracteres podemos contar desde qué estamos haciendo, interactuar con otros usuarios mediante replies y mensajes privados, anunciar cosas, promocionarse, hacer o mantener amistades y networking, encontrar trabajo, etc. Estos mensajes que publica el usuario se muestran en su página de perfil y son también enviados de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes solo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios (público), que es la opción por defecto.
Twiter es el líder destacado de los sistemas de microblogging. Aunque la idea de microblogging venía de mucho antes, Twitter nació en marzo de 2006 y fue abierto al público en julio de ese mismo año, aunque su popularidad comenzó a principios de 2007. La idea es sencilla: una caja de texto con espacio para escribir 140 caracteres y una pregunta. Además de publicar tus mensajes, en Twitter puedes seguir los de otras personas (following) y otras personas pueden seguir los tuyos (followers).
Wiki: Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas webs cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información.

El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información.
ENHORABUENA! HA FINALIZADO EL CURSO
REALICE SU EXAMEN Y OBTENGA SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN