Innova Estrategias
                              Cursos Gratis con Diploma
                              formate-gratis.es
                               
                               
                               
                              SELECCIONAR: EL MARCO
                               
                              Una selección es una parte de la imagen delimitada por su forma o color. Sobre una selección concreta se pueden emplear todas las opciones que ofrece el programa sin modificar el resto de la imagen.
                              Las herramientas de selección se encuentran en la barra de herramientas. Si hacemos clic sobre la herramienta marco, vemos como se despliega una serie de opciones.
                               
                              Como se ve, se dispone de Marco rectangular, elíptico, de fila única y de columna única.
                              Con los dos primeros podemos hacer una selección rectangular o elíptica, según arrastremos la herramienta en el lienzo.
                              Es importante saber cómo hacer una selección proporcional o simétrica.
                              Proporcional: Manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas al arrastrar.
                              Simétrica: Manteniendo pulsado la tecla Alt al arrastrar.
                              Proporcional y simétrica: Pulsando ambos a la vez.
                              Al pinchar la herramienta, en la barra superior se activan una serie de opciones.
                               
                                 Dependiendo de la opción señalada se obtendrán los siguientes resultados:
                               
                              A: Selección normal (al hacer otra selección desaparece la primera) . 
                              B: Sumar selecciones (al hacer otra selección se le suma a la primera). 
                              C: Restar selecciones (al hacer otra selección se le resta a la primera). 
                              D: Intersección de selecciones (Al hacer otra selección sólo la zona que tienen en común se queda como zona seleccionada). 
                              E: selecciones es el Estilo. Hasta ahora nosotros hemos realizado el tamaño de la selección arrastrando manualmente. Adobe Photoshop permite utilizar dos estilos para restringir el tamaño de la selección:
                              F: Proporción restringida, establece una relación proporcional entre el alto y el ancho de la selección.
                              G: Tamaño fijo establece un tamaño único para la selección. Aunque al pinchar arrastremos, siempre se obtendrá el mismo tamaño.
                              H: El Calado difumina los bordes de la zona seleccionada formando una separación entre la selección y los puntos que la rodean. Ese desenfoque tiene como consecuencia la pérdida de detalle en los bordes de la selección.
                               
                              TRABAJANDO CON SELECCIONES
                               
                              La función de estas herramientas es trabajar en el área comprendida por los límites de la selección. Así, una vez seleccionada un área podremos realizar diferentes tareas sobre ella.
                              La selección se limita únicamente a la zona del lienzo abarcada en la capa activa. Es decir, se selecciona una sección de lienzo de una de las capas.
                              Cualquier acción realizada sobre el lienzo, afectará únicamente a la capa activa y en concreto a la zona de ésta limitada por la selección:
                              Desde Selección / Modificar se puede crear un borde de la misma forma que la selección que se tiene, con una anchura de 1 a 2000 px. Se puede suavizar la selección, es decir, redondear las esquinas, o expandirla y contraerla de 1 a 100 px.
                               
                              También es posible transformar la selección de modo manual. En Selección/Transformar la selección aparecen los tiradores alrededor de la selección.
                              Dependiendo de la combinación de teclas que se active al arrastrar el tirador conseguirán diferentes tansformaciones.
                              Desde la esquina (flecha curva) ...............        rota la selección.
                              Sólo tirar ........................................escala la selección desde la esquina superior derecha.
                              Tirar y Mayúsculas ....................................    escala proporcionalmente.
                              Tirar y Alt ...................................................   escala simétricamente desde el centro.
                              Tirar y Mayúsculas _ Alt .........................        escala simétrica y proporcionalmente.
                              Tirar y Control ............................................    distorsiona la selección
                               
                              Rellenar Selecciones
                              Una zona seleccionada de la Imagen puede rellenarse con un color. Para ello seleccionaremos Edición/Rellenar. Estos controles nos ayudarán a administrar las áreas de selección para crear selecciones más complejas.
                               
                               Expliquemos antes de nada el significado de estos iconos.
                               
                              Con el icono de Selección nueva activado, se crea una selección única sobre la capa, eliminado cualquier selección anterior.
                               
                              Con el icono de Añadir a la selección activado, se añade la selección que crees a la existente, creando una selección final que será resultado de la suma de las dos.
                               
                              El icono Restar de la selección te permite restar de la selección actual el área que escojas. La selección resultante será la resta de las dos selecciones.
                               
                              
                              
                              Con Intersecar con la selección te será posible crear una selección final resultante de la intersección de la selección existente y la que añadas.