Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
COMPORTAMIENTO EN EL AREA LABORAL
La Cortesía: La cortesía es indispensable en el ámbito laboral; existen ciertas diferencias entre el comportamiento social y el que se utilizará en el lugar de trabajo, lo que no significa que el trato hacia los subordinados sea menos cortés, sino que es diferente. La cortesía se coloca en el tono de voz, en las actitudes hacia quienes nos rodean, más que en las fórmulas clásicas; no es necesario pedir permiso para entrar o retirarnos de algún lugar o reunión.
Etiqueta: Será muy importante que al tener la entrevista definitoria en una empresa observemos cuidadosamente el grado de formalidad en el vestir, analizando sobre todo a aquellos que tienen el mismo status que el cargo que ocuparemos.
Ante cualquier tipo de duda los hombres usarán ambos (traje oscuro), preferentemente oscuro, o bien saco y corbata, de colores sobrios. En el primer caso me refiero a situaciones formales y en el segundo informales o menos formales.
Ceder el paso
El ceder el paso es una regla básica de cortesía, aunque cada vez se estila menos:
¿Cuándo hay que ceder el paso? La respuesta es SIEMPRE (aunque luego mencionaremos algunas excepciones).
El ceder el paso es especialmente obligado en los siguientes casos:
El subordinado cederá siempre el paso a su jefe.
Pero también hay que cederse el paso entre personas del mismo sexo:
Los hombres entre sí y las mujeres entre sí se deben también ceder el paso.
No obstante, esta regla tiene algunas excepciones:
Cuando se entra en un restaurante.
Cuando se entra en un taxi.
Cuando se baja una escalera,
No se está obligado a ceder el paso en las colas del autobús, del cine, del teatro, de la carnicería.
Elegir a veces entre utilizar el Tú ó el Usted plantea problemas y se puede llegar a actuar incorrectamente. En esta lección señalaremos algunas reglas que pueden serle de utilidad para saber qué hacer en la mayoría de las situaciones.
De entrada, no se debe abusar del tuteo, aunque sea cada vez más frecuente: la otra persona se puede sentir molesta por tanta familiaridad.
Tenga presente que se puede meter la pata por tutear indebidamente, nunca por utilizar el Usted, pero tampoco caiga en situaciones ridículas: no llame de Usted a su padre o a su madre.
Cuando se dirija a un desconocido lo correcto es utilizar el Usted, especialmente con personas de mayor edad o posición social, pero lo mejor es utilizarlo con cualquier persona (sólo se puede tutear de entrada a los niños).

Cuando la relación se desarrolla, es la persona de mayor edad o categoría social, o, en su caso, la señora, la que debe proponer el Tutearse, que será aceptado inmediatamente con una sonrisa en los labios.