
Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
ESTRATEGIA CORPORATIVA Y VALORES
¿Qué es la estrategia corporativa?
Por estrategia corporativa entendemos la realizada por la alta dirección con el fin de supervisar los intereses de la organización.
Para ello hay que responder a preguntas tales como:
¿En qué tipo de negocio estamos involucrados?
¿Cuáles son las metas y las expectativas para este negocio?
¿Cómo podemos asignar los recursos que tenemos para alcanzar los objetivos propuestos?
Al hilo de estas preguntas y del comentario anterior....
Todas las compañías deben decidir qué posición desean tener en el mercado,
cuál será la innovación que quieren aportar, qué productividad tendrán,
con qué recursos físicos, humanos y financieros cuentan o deben contar,
qué rentabilidad desean,
cuál será el desarrollo gerencial,
cuál será el desempeño y actitudes de los trabajadores, y
cuál quieren que sea su responsabilidad pública".
¿Qué son los valores?
Todas las empresas tienen una forma de hacer las cosas. ¿Podemos llamar a esa forma de actuar los Valores de la empresa?
A esa pregunta se podría responder con otra pregunta. ¿Qué principios y criterios deben orientar las actitudes y comportamientos de todo el personal? La respuesta a esto son los Valores.
Existen valores que afectan a las relaciones humanas dentro de la empresa: es decir, valores que se refieren a cómo son tratados los trabajadores y valores que orientan la forma de trabajar cotidiana.
Y existen valores que afectan al manejo de los recursos económicos de la empresa.
De manera que los valores los podemos definir como las actitudes y comportamientos fundamentales que la organización busca en todos sus trabajadores, sean, mandos, directivos o empleados.
Valores necesarios para alcanzar la visión y la misión.
Por tanto, cabe ahora preguntarse, ¿qué comportamientos deben asumir los directivos con respecto a sus colaboradores? y ¿qué valores tienen que asumir todos con respecto al mercado, los clientes, los proveedores, el trabajo y los recursos económicos?
Los valores que se refieren a los directivos son los más fáciles de detectar como no cumplidos por parte de los trabajadores. Por eso hay que comprometerse con ellos fuertemente. Además estos valores son claramente diferenciadores frente a la competencia.
Los valores que se refieren a la forma de trabajar son los que generan confianza en los clientes. Así que serán proyectados con interés fuera de la empresa. Sin su presencia es imposible el que la organización dé calidad.
Ejemplos de valores, basados en empresas reales, tenemos: innovación, calidad de servicio, trabajo en equipo, sencillez, compromiso, sensibilización con el medio ambiente, comunicación, excelencia tecnológica, desarrollo profesional, y mil más que se podrían decir.
