Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL
No importa el país, la empresa o la cultura en la que nos encontremos. La imagen, gestos y actitud cuentan a la hora de hacernos una primera idea sobre la persona con la que estamos tratando.
Se trata de nuestra mejor carta de presentación, la primera percepción que el cliente o la visita van a recibir de nuestra empresa. Representamos a una entidad, por lo que debemos cuidar al máximo nuestro aspecto personal.
Según diversos estudios, contamos con 30 segundos para crear una determinada impresión ante terceras personas. El impacto de la imagen personal juega, por tanto, un papel protagonista en este corto periodo de tiempo. Además de este factor, nuestro carácter, conocimiento y habilidades ayudarán a forjan la impresión que suscitemos en los demás.
Por lo tanto, qué mejor que seguir unos sencillos consejos para conseguir una imagen 10:
Higiene: Aunque parezca obvio, hay que hacer hincapié en el aspecto limpio y agradable a partir de un aseo diario.
Cabello: Cuidado, recogido y natural. Los hombres perfectamente afeitados.
Uñas y maquillaje discretos: Tonos claros y naturales, que resalten nuestros rasgos pero sin exageraciones o extravagancias.
La puntualidad
La puntualidad es una norma básica de educación:
No se puede ser más o menos puntual, hay que ser siempre puntual.
La puntualidad ha de estar presente tanto en el trabajo como en la vida social:
Ni se puede llegar tarde a una reunión de trabajo, ni tampoco a una cena (por mucha confianza que tengamos con el anfitrión).
Lo cortés es llegar con un retraso de unos 15 minutos, dándole margen a los anfitriones por si fueran retrasados. Esta opinión es discutible, pero, en todo caso, nunca más tarde de un cuarto de hora.
Cuando se organiza una comida o cena en casa se suele dar media hora de cortesía a los invitados. Así, mientras van llegando los primeros se ofrece un aperitivo, dando tiempo a los más rezagados para que se vayan incorporando.
Pasada la media hora se pedirá a los invitados que pasen a la mesa. No haga esperar a todo el mundo por culpa de un amigo tardón.
Si la cita es en un restaurante, se esperará a los invitados en la barra o sentados en la mesa:
Se podrá tomar una bebida, pero no comience ya a picar (reprima su apetito insaciable).
Si, por un imprevisto, uno va a llegar tarde a una cita o reunión (algo, de entrada, imperdonable), si el retraso supera los 15 minutos es inexcusable llamar por teléfono.
Discúlpese, explique los motivos del retraso, indique cuando piensa que puede llegar y pida a los anfitriones que vayan empezando, que ya se incorporará usted más tarde.
Cuando llegue, discúlpese nuevamente de los anfitriones y a continuación del resto de invitados.
Vestuario. Uniforme limpio, planchado, completo.
Para mujer prima el traje de chaqueta clásico (falda o pantalón) haciendo uso de blusas y camisas, medias transparentes para estilizar piernas y zapatos cómodos de medio tacón, elegantes y ergonómicos.
Para hombre la opción es más cerrada: traje oscuro y corbata. Cada vez el protocolo es más flexible y se están imponiendo en empresas estilos más sport.
Complementos acorde a nuestro sector y en consonancia con nuestro uniforme de trabajo. Por lo general se optará por pendientes pequeños, de perla y de colores neutros. Evitar el uso de pulseras, anillos, etc.
Espero que sigáis estos sencillos consejos, siempre con moderación, evitando las obsesiones. Hay que cuidar nuestra imagen y más aún si trabajamos de cara al público, pero que nunca se convierta en un problema.