Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
PLAN DE NEGOCIO
Un plan de negocio es un documento-guía de la futura empresa o actual, donde se desarrollan de forma metódica los distintos objetivos, estrategias y medios con los que se cuentan para poner en marcha la empresa con el objetivo de alcanzar el éxito.
Hay que definir con el máximo detalle posible:
La actividad o sector donde es ubicada la empresa.
El mercado donde estará.
La competencia de la zona o sector.
Los objetivos que se desean alcanzar.
Los medios que se utilizarán para alcanzar los objetivos.
Las estrategias para penetrar en ese mercado.
Las fuentes a las que se va a recurrir para cubrirlos.
Las instalaciones y el equipamiento necesarios.
Personal necesario y su estructura.
Los medios financieros...
Es necesario particularizar el proyecto y analizarlo, no pretender hacer un dossier exclusivamente presentable, sino tratar de hacerlo útil y como guía del futuro negocio.
Por otro lado, si el plan de empresa está adecuadamente elaborado, nos puede servir para presentarlo a bancos, posibles socios, instituciones oficiales, etc., con el fin de solicitar ayudas o subvenciones, créditos, etc.

Un plan de empresa se puede desglosar a su vez en varios planes:
Plan de viabilidad económica.
- Donde se analiza la capacidad de generación de recursos suficientes para cubrir los gastos de la empresa. También se analiza la rentabilidad de la inversión realizada. Se suelen utilizar varias herramientas de planificación económica y financiera, como la cuenta de tesorería (Analiza los ingresos y pagos de caja de la empresa durante el primer año), el presupuesto económico (Estudia anualmente los ingresos obtenidos por la empresa y los gastos e inversiones a las que se han destinado esos ingresos) y el Balance provisional (Se analiza el equilibrio entre los bienes, dinero en caja, mercancías y saldos deudores que tenemos y los créditos y saldos acreedores a los que debemos hacer frente.
Plan de viabilidad técnica.-
Donde se describe el proceso de producción o de prestación de servicios y se analiza la competencia técnica de los promotores para llevarlo a la práctica.
Plan de marketing.
Donde se analiza la situación del mercado que se desea abordar. Se hace un análisis de los consumidores y decisores de la compra de nuestros productos o servicios, los argumentos de venta, las ventajas competitivas de nuestros productos frente a la competencia, la política de imagen, publicidad y canales de comercialización, la fijación de precios y la política de precios, etc.
Plan de organización.
Describe el organigrama y definición de puestos de trabajo, las necesidades de contratación.