Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TIPOS DE DECISIONES
De entre todas las decisiones que podemos encontrarnos en la actividad empresarial, en este curso vamos a centrarnos en unas cuantas concretas.
En primer lugar, sólo vamos a dedicarnos a decisiones que se basan en criterios cuantitativos (económicos), es decir, aquellas en las que el criterio de decisión nos lo proporciona la contabilidad de costes.
Dentro de estas decisiones podemos encontrar dos grandes grupos bien diferenciados, las decisiones de inversión y las decisiones de explotación.
La principal diferencia entre ambas está en el horizonte temporal.
Las decisiones de inversión son las que afectan al largo plazo (como norma general más de un año), mientras que las decisiones de explotación (o decisiones operativas) son aquellas cuyo alcance queda dentro del corto plazo (menos de un año).
Esta diferencia en los plazos tiene algunas consideraciones añadidas que veremos más adelante.

Decisiones de inversión
Abarcan un periodo de tiempo más o menos largo (superior a un año) y normalmente están orientadas a influir en la capacidad de la empresa, bien en la capacidad productiva (unidades que la empresa es capaz de fabricar) o bien en la capacidad de ventas (unidades que la empresa es capaz de vender). Estas decisiones están relacionadas con el inmovilizado y el marketing.
INMOVILIZADO
Adquisiciones, liquidaciones y/o ampliaciones de los activos fijos (inmovilizado) de la compañía, tales como edificios, maquinaria, instalaciones etc. En general son decisiones orientadas a modificar la capacidad productiva de la empresa, bien para aumentarla o bien para adaptarla a las necesidades del mercado.
I+D
Inversiones en investigación y desarrollo de nuevos productos, procesos, tecnologías, etc. Están orientadas a incrementar tanto la capacidad productiva como las ventas de la compañía.
MARKETING
Decisiones relacionadas con el gasto en publicidad, la estrategia comercial o la capacidad de distribución de la compañía. Generalmente son decisiones cuyo objetivo es el de incrementar la capacidad de ventas de la empresa.
Decisiones de explotación
También se las denomina decisiones operativas y, afectan a un periodo corto de tiempo. Son aquellas que tienen que ver con el día a día de la empresa. La principal característica de este tipo de decisiones es que, la capacidad productiva es fija, es decir, tenemos que elegir contando con la capacidad actual. Normalmente las decisiones de explotación están relacionadas con el precio o el producto.
