Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 1
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
En todos los departamentos de la empresa, sea cual sea su función o desempeño particular, debemos manejar información económica.
La información económica es la base a partir de la cual:
- Se fijan objetivos
- Se evalúan resultados
- Se analiza la eficiencia
-
Etc.
La información económica es extensa y muy compleja.
Los Sistemas de Información Contable, que cada compañía diseña e implanta en función de sus propias necesidades, facilitan su registro e interpretación.
En este curso vamos a tratar de aprender a interpretar parte de esa información económica para analizar una serie de aspectos concretos como:
- La capacidad de una empresa de hacer frente a sus deudas.
- Sus posibilidades de supervivencia en el tiempo.
- La eficiencia en la explotación de sus recursos.
-
Su rentabilidad desde el punto de vista de un inversor externo.

Información contable
Para empezar, veremos cómo se elabora la información contable de una empresa. Ésta es una cuestión que nos interesa a todos, puesto que todos los días tenemos que manejar distintos informes financieros en nuestra empresa.
En primer lugar es interesante conocer el origen de los sistemas de información contable.
En un principio aparece la necesidad de registrar, clasificar y sintetizar la multitud de transacciones económicas que realiza una empresa. Posteriormente se decide analizar toda esa cantidad de información y utilizarla para apoyar la toma de decisiones.
Los sistemas de información contable
Como hemos dicho, el tipo de transacciones y los usuarios van a condicionar los Sistemas de Información Contable. Básicamente existen dos grandes bloques.
Por un lado la Contabilidad Financiera, que pretende registrar las transacciones externas de la compañía y que está orientada a usuarios externos e internos.
Por otro lado la Contabilidad de Gestión, la cual se encarga de las transacciones internas de la empresa y está destinada únicamente a usuarios internos.
Las Transacciones Externas son aquellas que suponen un intercambio de bienes o servicios con el exterior, así como los movimientos monetarios también con el exterior (una compra de materiales, el cobro de una venta, el pago de la cuota de un préstamo, etc.)
Las Transacciones Internas suponen la cesión de recursos entre centros de la empresa, el consumo de los mismos o la transformación de los factores productivos en bienes o servicios. En todos estos casos no existe intercambio de ningún tipo con el exterior.