Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
CARACTERÍSTICAS DE UN LIDER
COMO PIENSA UN LIDER
Como empresario, diariamente te concentras en los detalles para llevar a tu negocio al éxito. Seguramente, estás constantemente preocupado por tus metas de ventas o por tu siguiente reunión con clientes. Entre este caos, es fácil olvidar los intangibles que juegan un papel importante para alcanzar el éxito. Los emprendedores más exitosos comparten ciertas creencias que les ayudan a perseverar mientras crecen sus negocios.
Estos cuatro tips te ayudarán a promover una mentalidad positiva y aumentar tus posibilidades de éxito.
Confía en que te adaptarás a nuevos retos
Atribuye tu éxito al trabajo duro, no a la suerte
Cree que eres único
Reta a tus creencias negativas

VISIÓN DE FUTURO
En un mundo tan cambiante como el actual tan sólo sobreviven aquellas empresas que saben adaptarse a los cambios con rapidez.
Y el saber anticiparlos, el ser capaz de tomar la iniciativa, constituye una ventaja competitiva de primer orden y permite que la empresa gane posiciones.
El líder tiene la habilidad de adelantarse a los acontecimientos.
El líder se caracteriza por esta capacidad de "ir por delante",
El líder se preocupa del corto plazo de la empresa, pero también, y muy especialmente, del largo plazo.
El líder no es una persona que en un momento dado tiene una idea "mágica", sino que su manera habitual de funcionar es mirando siempre hacia delante, señalando nuevos retos, fijando nuevas metas.
Es una persona inquieta, inconformista, soñadora, pero que consigue materializar sus sueños: tiene una confianza ciega en llegar a lograr sus objetivos.
El líder es seguido por el equipo porque genera confianza; su visión de futuro es exigente, pero creíble y motivadora: genera entusiasmo.
Su visión de futuro genera un fuerte consenso dentro de la organización.
Debe ser un futuro que busque el bien de la empresa, pero también el de cada uno de sus empleados. Si no fuera así, difícilmente conseguiría el respaldo del grupo, y sin este respaldo difícilmente podría alcanzar sus objetivos.
Aunque el líder es quien señala los objetivos a largo plazo, en su concreción debe buscar que participen activamente sus colaboradores con el objetivo de conseguir establecer unas metas que todo el mundo sienta como propias.
La organización se siente especialmente motivada cuando lucha por unos objetivos con los que se identifica (y no vienen meramente impuestos).
El buen gestor es capaz de conseguir que los empleados trabajen eficientemente, que se encuentren motivados, que alcance los resultados propuestos, pero le falta esa visión estratégica que es básica para asegurar la supervivencia de la empresa.
COMO SER UN LIDER EMPÁTICO
Registra y evalúa tu comportamiento
Detente a escuchar
Confía en un colega empático
No confundas la empatía con la amabilidad

¿EL LIDER SE NACE O SE HACE?
La opinión generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional.
Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta más determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando.
Hay técnicas de liderazgo, de toma de decisiones, de conducción de equipos, de motivación, de comunicación, etc. que el líder tiene que conocer y dominar.
El ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difíciles, permitirá ir forjando a un auténtico líder.
La jerarquía puede dar poder, pero la autoridad moral sólo se consigue con el liderazgo.
Puede ocurrir que en un grupo humano el jefe y el líder sean personas diferentes:
El jefe es aquél que ocupa el puesto jerárquico más elevado, mientras que el líder es quien que goza de autoridad moral sobre el resto del grupo.
Cada persona podrá ejercer su liderazgo dentro de su área de competencia.
CARACTERÍSITICAS BÁSICAS DEL LIDER
Muchas son las cualidades que definen al líder.
El líder debe poseer todas estas cualidades básicas, lógicamente unas más que otras, pero todas ellas deben estar presentes.
La ausencia de alguna de ellas dificultaría ejercer un auténtico liderazgo.
Como cualidades básicas señalamos:
Visionario, El líder no se contenta con lo que hay, es una persona inconformista,
Persona de acción, El líder no se contenta con soñar, el líder quiere resultados,
Brillante, Coraje, Contagia entusiasmo.
Gran comunicador, Convincente, Gran negociador, Capacidad de mando
Exigente, Carismático, Honestidad, Cumplidor
Coherente, Trabajador, Perseverante, Flexible
Autodominio, Prudente, Realista, Justo, Humano, Accesible
Humilde, Generoso, Culto, Inquieto, Con sentido del humor:
Optimista: el optimismo es contagioso, Se recupera rápidamente de los fracasos