Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
LOS LIDERES MAS INFLUYENTES DEL S.XXI
Tomemos a Steve Jobs, co-fundador de Apple y a Mark Zuckerberg de Facebook como ejemplo. Cada uno inició una compañía de tecnología que no sólo ha dejado huella en el Silicon Valley, sino que crearon productos que cambiaron la vida de millones de personas.
¿Pero qué podemos decir acerca de Jobs y Zuckerberg como líderes? Zuckerberg consideraba a Jobs como un mentor, y Jobs, antes de su muerte, expresó en numerosas ocasiones su admiración por Zuckerberg. Ambos mostraron a lo largo de sus carreras tendencias similares como a guardar rencores –sólo una de las características personales y administrativas que los dos líderes compartían. Pero también fueron distintos en muchas otras cosas, algunas de las cuales podrían demostrar el cambio generacional en la manera en la que los directivos liderarán en el siglo XXI.
A continuación analizaremos algunas de las similitudes y diferencias entre los estilos de liderazgo de Jobs y Zuckerberg:
REGLAS DE LIDER
Deseo de algo más que dinero
Diferencias ENTRE Jobs vs. Zuckerberg
Fracaso vs. éxito desenfrenado
Productos vs. Personas
Privacidad vs. apertura
Aceptar el cambio
Actualmente vivimos en un mundo en permanente cambio, en el cual lo que un día vale queda desfasado al día siguiente. Esto exige a cualquier empresa estar en un estado de alerta permanente.
Este escenario de continua transformación exige a la organización estar abierta al cambio, a la adaptación.
En un mundo tan competitivo como el actual la empresa no se puede permitir el lujo de ir a remolque.
Esta inestabilidad suele generar ansiedad.
La gente, por regla general, es reacia al cambio, lo rehuye, teme lo nuevo, lo desconocido. Este temor suele provocar una actitud contraria a la innovación, en la que no se reacciona hasta que no hay más remedio, cuando normalmente ya es demasiado tarde.
Reaccionar tarde implica perder oportunidades de negocio y ceder ventaja a los competidores.
