Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TIPOS DE SINDICATOS
Sindicato de industria:el desarrollo y la mayor complejidad del sistema productivo, la pérdida de importancia del oficio y el carácter limitado, fragmentario y elitista de ese criterio profesional hicieron que el sindicato de oficio perdiera progresivamente relevancia en la organización de los trabajadores. Todo ello unido a la aspiración de mayor solidaridad entre la clase obrera dio lugar a la búsqueda de tipos sindicales más adecuados a la defensa y promoción de los intereses laborales con ánimo de constituir organizaciones de mayor implantación e incidencia (sindicatos de masas) y con mayor capacidad de presión y negociación. Producto de esa búsqueda fue el sindicato de industria que aspira a la agrupación de trabajadores pertenecientes a una misma rama o sector de actividad al margen de su oficio, cualificación profesional u ocupación.
Al posibilitar la afiliación de trabajadores de distinto oficio o categorías profesionales en una misma organización, a este tipo sindical se le ha conocido como sindicato vertical. La organización sindical por industria o sectores de actividad se generalizó con rapidez en la mayoría de los países industrializados.
Sindicato general. Este ha sido históricamente el que tiende a la agrupación de todos los trabajadores con independencia de su oficio o profesión y del sector o rama de actividad en la que presten sus servicios, en ocasiones ha nacido de la fusión de los sindicatos de oficio e industria que han buscado así la ampliación de su ámbito de actividad. El sindicato general se dirige normalmente a la población trabajadora de todo el país aunque puede ceñirse a un ámbito geográfico inferior.
Sindicato de empresa. Su aparición es reciente y son organizaciones que buscan la agrupación de los trabajadores que prestan servicio para una misma organización productiva. Son propias de las grandes organizaciones productivas y suelen arraigarse en países en vías de desarrollo y en aquellos en los que el trabajador mantiene una especial vinculación con su empresa como es el caso de Japón
Organizaciones sindicales complejas. La experiencia sindical ha dado origen también a organizaciones complejas como agrupación de organizaciones de nivel inferior que normalmente tienen como objetivo la ampliación de la capacidad negociadora y el ámbito de representación del sindicato.
Federaciones sectoriales o de rama. Supone la alianza entre sindicatos que dirigen su acción a un determinado sector o rama de actividad. A través de este criterio funcional surgen las denominaciones federaciones sectoriales o de rama. Para la constitución de federaciones se toma en cuenta el sector o rama de actividad. La federación puede culminar el proceso de organización sindical, pero suelen integrarse, en otras organizaciones de nivel superior.
Uniones territoriales: son agrupaciones de sindicatos dentro de un mismo ámbito. Como regla general suelen organizarse en el ámbito de una localidad provincia o región, dentro de nuestro sindicalismo también mantienen cierta relevancia las uniones de exterior; que agrupan sindicatos de emigrantes. En su sentido más genuino la uniones nacen de la agrupación de sindicatos.
REALICE SU EXAMEN Y ENVÍENOS:
EL NOMBRE DEL CURSO Y LAS RESPUESTAS DEL EXAMEN Y
SI USTED QUIERE OBTENGA SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.