Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
SINDICATOS
Organizaciones sindicales simples y complejas.
Simples. Para la creación de sindicatos se utilizan diversos criterios entre los que destacan el funcional (atiende al tipo de actividad profesión u oficio de los trabajadores) y el geográfico o territorial (que toma en cuenta el lugar en que prestan servicio los trabajadores). Como regla general el criterio territorial suele tener menor relevancia ya que los trabajadores se sienten unidos sobre todo por lazos profesionales, de ahí que el territorial sea suplementario al funcional.
Sindicato de oficio: persigue la agrupación de los trabajadores en razón de su oficio, o función u ocupación. Se le denomina también sindicato horizontal por estar abierto a todos los trabajadores del mismo oficio con independencia del sector de actividad, es una de las primeras formas históricas de organización sindical.

Sindicato profesional: en los años más recientes se advierte cierto renacimiento del oficio como criterio de organización sindical, aunque actualizado y renovado a la nueva realidad económica, muestra de ello es la aparición en el panorama sindical del sindicato profesional que limita su radio de acción a los trabajadores pertenecientes a una determinada profesión y categoría profesional, muchas veces dentro de una misma empresa.
Está organizaciones recogen algunas características propias delos sindicatos de oficio pero en la actualidad tienen su mayor éxito entre trabajadores de profesionales muy cualificados, o personas que ocupan posiciones de relevancia dentro de la organización productiva.