Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 1
ENFOQUE DE LAS REDES SOCIALES
El experto en resdes sociales es una figura que ha entrado a formar parte de las empresas en la primera década del siglo XXI. Se trata de una profesión enfocada al marketing online cuya función principal es gestionar la imagen de una marca en Internet y ser el portavoz de la misma en la comunicación con sus usuarios, utilizando una información bidireccional: de la empresa a los usuarios, pero sobre todo, de los usuarios hacia la empresa.
Aún existe muy poca conciencia por parte de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas en la necesidad de gestionar correctamente la comunicación 2.0 por parte de un community manager o de un social media manager.
El community manager obedece a las estrategias y objetivos plasmadas en un plan de social media marketing, a veces elaborado por el mismo y otras veces, por el social manager, por encima del community manager y con una labor más estratégica que de ejecución.
El objetivo de ambos es una gestión integral de la marca para la que trabajan dentro de internet. Esto incluye la creación de la marca, dar a conocer la misma, gestionar sus comunicaciones, escuchar las opiniones que se tienen sobre ella y orientar la estrategia de la empresa encaminándola a satisfacer las necesidades de sus públicos. Así, a través de la escucha de estas opiniones, la empresa tiene la oportunidad de mejorar sus fallos y de potenciar sus puntos fuertes para ofrecer un mejor servicio a su comunidad.

Sus tareas principales son:
Elaborar un plan de social media marketing si no tiene un superior encargado de realizarlo o si tiene preparación y experiencia suficiente para realizarlo.
Hacer un seguimiento continuo de las tendencias en la web, en el sector de la empresa, de las opiniones de sus consumidores y de los resultados obtenidos.
Dinamizar la comunicación con sus públicos de interés, haciéndoles partícipes del universo de la marca.
Ofrecer informes de resultados a sus clientes con reporte de datos sobre la web, por ejemplo con Google Analitycs y estadísticas de redes sociales así como de apariciones en buscadores.
Aplicar las estrategias elaboradas en el plan y preparar estrategias para responder ante situaciones de crisis.
Aplicar estrategias correctoras para seguir cumpliendo metas.
Desarrollar una estrategia de marketing online requiere profesionalidad, como cualquier otra área empresarial, y ello nos permitirá:
Mejorar y crear productos y/o servicios: Que se ajusten a lo que realmente nos demandan gracias a sus comentarios y sugerencias.
Modernizar nuestra empresa: Aprovechamos el potencial que nos ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar la percepción que tienen nuestros clientes y empleados estando presentes en Internet. Recordemos que quien no está, no existe para muchos consumidores.
Lograr una mayor eficiencia publicitaria: Gracias a las redes sociales podremos segmentar y dirigir nuestra comunicación exclusivamente a nuestros potenciales clientes, optimizando así nuestra inversión publicitaria.
Utilizar la experiencia para mejorar y consolidar la fidelidad del cliente: Lograremos una relación empresa-cliente o cliente-cliente basada en la experiencia.
Saber que se dice de nuestra empresa: De todas se habla en Internet. Hasta de la pescaderia de la esquina. Si estamos, sabremos qué demandan nuestros clientes y potenciales clientes. Podremos escucharles, hablar con ellos y darles a aquello que nos reclaman. Es decir, estaremos a su lado, conversando y hablando su mismo lenguaje.
Tener un nuevo canal de gestión de atención al cliente: Podremos valorar su nivel de satisfacción y solucionar sus quejas o sugerencias.