Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
TEMA 3
TÉCNICA DE LA PIEL DE MELOCOTÓN
Con este sencillo ejemplo, vamos a aprender a realizar una de las técnicas más recurridas de Photoshop, la piel de melocotón:
Para ello lo primero que tenemos que hacer es duplicar la capa.
A esa duplicidad que está encima le llamo BORROSA.
Aplico un filtro (Ruido – mediana (6) o más o menos lo que yo quiera) de desenfoque sobre esa capa borrosa, para dejar la piel no perfecta, sino un poquito borrosa en exceso
Añado una máscara sobre esa capa (En la zona de capas).
Pinto de negro intenso para ello usaremos el pincel negro con un 100% de opacidad, esto me sacara la parte original, sobre las partes duras de la cara (Ojos, dientes, boca…) y en gris sobre las partes menos duras, con un 60% de opacidad, como pueden ser (El pelo, las cejas…).
Bajo la opacidad de la capa borrosa, para conjuntarlo hasta que se vea bien, y elimino las capas que no necesito. En la foto que habéis realizado el retoque se quedará una piel perfecta.

DEGRADADOS
Un Degradado consiste en la transición de un color a otro pasando por diferentes gamas. Para ello antes debemos elegir los colores que queremos que compongan el degradado Y luego trazaremos una línea sobre la imagen sin soltar el ratón, siendo ésta el área que se rellenará con el degradado.
Para trabajar con degradados, usaremos de 1º Plano a 2º Plano, y podremos hacer degradados personalizados, degradados lineales y degradados circulares.
MÁSCARAS
El negro, protege una zona.
El blanco desprotege.
Una máscara es una selección, en la que puedo conseguir bordes difuminados, empleando degradados o pinceles. El último botón, pasa la imágen a máscara rápida, recordemos que el blanco desprotege y el negro protege. Para ello seleccionamos la zona con el pincel, que queremos seleccionar, como si fuera una máscara y le damos de nuevo al icono “Máscara”. En Imagen – ajustes – desaturar, ya tendríamos seleccionada la zona que queremos cambiar.
Mascaras de recorte:
Consiste en tener dos capas y recorto el contenido de la primera capa, con los objetos de la segunda capa. Primera capa punto de texto y escribo dentro de la foto. Ahora, vamos a meter una foto dentro de esta. Abrimos una nueva foto. La metemos encima de nuestra capa, encima de nuestro texto y le decimos máscara de recorte. BOTON DERECHO ENCIMA DE LA IMAGEN Y MÁSCARA DE RECORTE, y aparecen las letras y abajo la foto.
Vamos a realizar un clásico ejemplo de Photoshop: CREAR UNA ORLA
Situados en nuestra capa, pulsamos en estilo Tamaño Fijo, y le damos al cuadrado (6 – 7 cm). Para redondear borde, selección – modificar, suavizamos y redondeamos. Vaciamos el bote de pintura y pulsamos control D, hacemos 12 copias (Porque son el número de niños que van a aparecer en nuestra orla) y las ponemos en situación como si fuera la futura orla.
Para seleccionar todas, pinchar en la primera mayúscula – botón derecho y combinamos las capas.
Bien, ahora cogemos las fotos, pincho y arrastro dentro de la orla, foto por foto, ajustamos en la esquina y mayúsculas. Ponemos una capa verde. Usamos la varita mágica, le doy a la cabeza del niño, selección invertir, pincho en la capa del niño y suprimir, así una por una hasta completar la orla.
Para alinear a los niños hay que sacar guías: Vista – Guía nueva, cogemos las caras de los niños de la esquina y pegarlas a la guía. Seleccionamos los 4 niños de arriba, lo hacemos con los 6 botones primeros, ordenación horizontal.

BLOQUEO
Cuando tengas capas en estados finales, es decir, no vayas a moverlas o modificarlas más, puedes bloquearlas para evitar hacer cambios sobre ellas por error.
Existen diferentes tipos de bloqueos y todos se encuentran en la ventana de Capas
El bloqueo de píxeles transparentes bloquea la edición de estas zonas, no permitiendo añadir pintura en las zonas transparentes.
El bloqueo de píxeles de imagen deshabilita el uso de cualquier herramienta que pudiese afectar a la pintura de la capa.
El bloqueo de posición bloquea la capa en el sitio en el que se encuentra. Puedes seguir trabajando con ella, pero no puedes desplazarla mientras siga bloqueada.
Si se pulsa el botón Bloquear todas, la capa se bloquea completamente y no es posible realizar ningún cambio sobre ella.
En todos los casos anteriores aparece el símbolo de bloqueo junto al nombre de la capa.