Innova Estrategias
                              Cursos Gratis con Diploma
                              formate-gratis.es
                               
                               
                               
                              FINANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO
                              
                              Los ratios de solvencia permiten evaluar la proporción existente entre las partidas del Balance con una vinculación en la empresa a corto plazo (Activos y Pasivos circulantes). Pero para mantener un desarrollo equilibrado de la actividad económica es también imprescindible que exista cierta correlación entre los elementos patrimoniales con una vinculación temporal a la empresa de carácter más permanente (Activos y Pasivos Fijos). Para ello se utiliza fundamentalmente el siguiente ratio.
                               
                              RATIO DE FIANANCIACIÓN DEL INMOVILIZADO
                              
                              Relaciona la Financiación Básica (Pasivo Fijo) con el Activo Fijo. Una situación equilibrada exige un valor por encima de uno para este ratio. Un valor inferior significará la existencia de inversiones permanentes financiadas con exigible a corto plazo lo cual puede derivar en problemas de Tesorería.
                               
                               
                              
                               
                              Introducción
                              
                              Vamos a continuar nuestro recorrido por las herramientas y métodos de análisis con el análisis económico.
                              
                              El objetivo del análisis económico es evaluar la eficiencia en la producción y en la utilización de los recursos.
                              Para conseguir este objetivo se realiza en primer lugar, una descomposición vertical y horizontal de la Cuenta de Resultados, para determinar las principales fuentes de ingresos y gastos.
                              
                              Posteriormente se calculan determinados ratios para evaluar la eficiencia conseguida en el ejercicio.
                              Descomposición de la Cuenta de Resultados
                              
                              Para conocer con detalle las distintas fuentes de costes e ingresos es necesario someter la Cuenta de Resultados a un análisis similar al seguido con el Balance (descomposición vertical), utilizando como base de comparación la cifra de ventas del ejercicio.
                              Para profundizar las conclusiones obtenidas, para el caso de empresas con un volumen de facturación grande, es interesante y más cómodo, disponer de datos de ingresos y gastos por familias de producto o líneas principales de negocio.