Innova Estrategias
Cursos Gratis con Diploma
formate-gratis.es
PRESENTACION Y TOMA DE CONTACTO
La impuntualidad es indispensable, esto demuestra que le estamos otorgando importancia a la entrevista, en los momentos de espera lo ideal es repasar lo preparado para la misma y observar el entorno en busca de indicios sobre la personalidad del que vamos a entrevistar, al ser recibido por el cliente SONRIA.
Hable con firmeza y claridad y mírelo a los ojos en forma directa, no hable mirando hacia abajo o hacia arriba, tampoco lo haga paseando su mirada por toda la estancia, cuando se siente hágalo en la forma mas cómoda posible para evitar moverse demasiado mientras conversa, rompa el hielo hablando de cosas que sean del agrado del cliente, indicios que usted ya detecto con anterioridad mientras esperaba que lo recibieran.
Ya logramos despertar su ATENCIÓN.
Una vez lograda su atención y su interés es el momento de destacar las cualidades del producto que estén más acordes a su personalidad, gusto, interés, objetivos de vida o económicos, etc.

EL PODER Y LA NEGOCIACIÓN
Hay que negociar desde una posición de fuerza o poder dará como resultado que consigamos que alguien haga algo que de otra manera no haría, en términos de venta significaría que le comprasen a usted en lugar de a otro, que le confirmen su pedido hoy en lugar de aguardar para comparar con la competencia, que acepten su precio a pesar de ser más elevado que otro, aunque resulte incomodo en ventas siempre se debe hablar en términos de juego de poder o fuerza ya que no debemos olvidar que el poder es un componente esencial en las comunicaciones interpersonales.
En ventas usted estará perdido si transmite su necesidad de vender y que usted necesita más del cliente que este de su producto, puede no gustarle adoptar esa posición pero sepa que no podrá cerrar ningún negocio si su cliente percibe que es mayor su deseo de vender que el de el de comprar.
Utilice siempre otras fuentes de poder.
Usted es la mejor fuente de poder, pero hay otras a las que se puede recurrir para una negociación de ventas, el cliente mismo le da poder a través de lo que usted conozca de él, su negocio, sus problemas, sus necesidades, cual es su manera de hacer negocios, cuanto más conozca de su cliente más poder tendrá para enfocar adecuadamente sus esfuerzos para conseguir esa venta.
La competencia cuanto más sepa sobre ella, sus fortalezas y sus debilidades mejor podrá enfocar su presentación.
La empresa que usted representa, también le da poder, a través de su trayectoria y su posicionamiento en el mercado.